Tribunales | Actualidad

Archivada la embestida de la Armada contra Greenpeace

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha archivado la investigación porque cree que no hay responsabilidad penal ni de los militares ni de la activista de Greenpeace que resultó herida grave cuando cayó al mar por la embestida del buque de la armada y las hélices le hicieron varias heridas por las que tuvo que ser trasladada en helicóptero.

Madrid

El incidente ocurrido el 15 de noviembre de 2014, acabo con sendas denuncias de la Armada y de los activistas y una querella de fiscalía por delito de piratería. El juez justifica el archivo en que la actuación de la Armada estaba amparada por la legalidad, protegiendo la zona de exclusión a la navegación marítima, donde se realizaban las prospecciones y en el caso de Greenpeace, el juez argumenta que aunque la conducta de la joven de 23 años fue netamente antijurídica no se puede imputar un delito de piratería

Actuación legal de los militares

Después de todas las diligencias realizadas el juez considera acreditado que los militares aquel día estaban desarrollando una función de seguridad y mantenimiento del orden público, actuando como agentes de la autoridad, protegiendo la zona de exclusión a la navegación marítima, tal y como lo había acordado tres días antes en una resolución el Director General de la Marina Mercante para llevar a cabo las prospecciones solicitadas por Repsol. Ante las reiteradas negativas de Greenpeace para retirarse, los militares no actuaron de inmediato, sino que reportaron a sus superiores, solicitando nuevas órdenes a las que se ajustaron. La actuación de estos militares, se ajustó al cumplimiento de su deber, limitándose a obedecer las órdenes dadas, tanto el día anterior como el propio día de los hechos. Unas órdenes, que según el juez fueron graduadas en función de las circunstancias.

Rebeldía de Greenpeace

El magistrado concluye que los activistas de Greenpeace mostraron una conducta de clara rebeldía, se adentraron consciente y voluntariamente en una zona de exclusión marítima, violentaron la decisión de la Autoridad pública que había prohibido legalmente la navegación en esa área, comenzaron las maniobras para intentar el abordaje del buque y mostraron señales más que evidentes de que no pensaban atender las órdenes directas de la autoridad, colocándose voluntariamente en una situación muy peligrosa. Por este motivo, el auto recuerda que, en supuestos como este caso, la imputación del riesgo se traslada al ámbito de responsabilidad de las víctimas, en tanto que la actividad generadora del riesgo fue concebida, implementada y llevada hasta sus últimas consecuencias por los activistas de Greenpeace

 

Javier Álvarez

Javier Álvarez

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00