Alberto Contador aparcará su retirada
Seguiría compitiendo en 2017 si logra crear un equipo profesional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SGVV5LJARBPQ3GVSOTPRCY3VWQ.jpg?auth=315c220ce2fd06ec5273417f46371a2235f34904f98cc6c81b959ec9ef8977ae&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Alberto Contador durante la presentación de los equipos ciclistas junior y sub23 de su Fundación. / Juan Carlos Hidalgo (EFE)
![Alberto Contador durante la presentación de los equipos ciclistas junior y sub23 de su Fundación.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SGVV5LJARBPQ3GVSOTPRCY3VWQ.jpg?auth=315c220ce2fd06ec5273417f46371a2235f34904f98cc6c81b959ec9ef8977ae)
Madrid
Alberto Contador, el mejor ciclista español en activo, anunció hace tiempo que esta temporada 2016 sería la ultima para él como profesional.
Ahora aparca su retirada y seguiría en 2017 si consigue sacar adelante su propio equipo profesional. Su Fundación apoya el ciclismo de cantera con equipos junior y sub23 y el siguiente paso es el profesionalismo.
No lo dice como un sueño. Su baza para traer capital es presentar a Contador como líder de ese proyecto porque retirado perdería tirón entre las marcas y se necesitan varios millones de euros para un proyecto de varios años.
La intención es que sea de máximo nivel. Eso quiere decir que el nuevo equipo tiene que participar en el Tour de Francia. Hay que valorar que un deportista de primer nivel gaste parte de su tiempo y de su dinero, primero en potenciar la cantera porque de ahí saldrán los sustitutos del propio Contador, de Valverde o del Purito Rodríguez y de momento no hay mucho relevo.
Lo que está claro es que el ciclismo sigue teniendo tirón en España, lo demuestran los aficionados en la carretera durante la Vuelta y las audiencias en la televisión durante el Tour, muy por encima de otros deportes, pero sin iniciativas así sería difícil mantenerlo en el futuro.