Obama y Putin, dispuestos a cooperar en el conflicto sirio y detener al ISIS
El presidente de EEUU y su homólogo ruso han mantenido una conversación telefónica en la que han insistido que lo principal es detener las hostilidades y que pueda llegar la ayuda humanitaria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2JIE2EIY6NNPHA2OTIUNGE2PLI.jpg?auth=5c76e58f32294503fc757b9124eb07b3540d5885ad2df428b4ec8fb1f588c46e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vladimir Putin (izquierda) y Barack Obama (derecha), durante la celebración de una cumbre. / EFE
![Vladimir Putin (izquierda) y Barack Obama (derecha), durante la celebración de una cumbre.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2JIE2EIY6NNPHA2OTIUNGE2PLI.jpg?auth=5c76e58f32294503fc757b9124eb07b3540d5885ad2df428b4ec8fb1f588c46e)
Madrid
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, le ha comunicado a su homólogo estadounidense, Barack Obama que es importante crear un frente antiterrorista común.
Ambos mandatarios han mantenido una conversación telefónica esta mañana, con motivo del cierre de la Conferencia de Múnich, en la que han acordado estrechar lazos diplomáticos y cooperar para poder poner en marcha el acuerdo que firmaron este viernes.
Más información
Después de la conversación el Kremlin ha anunciado que ambos han sacado una “evaluación positiva” del encuentro en la ciudad alemana. Según apunta Rusia, han insistido en la necesidad de trabajar conjuntamente para “luchar de forma eficaz contra el Estado Islámico y otras formas de terrorismo”. El Gobierno ruso también afirma haber discutido con Obama la situación sobre Ucrania.
Este acercamiento se opone a la tendencia general de la conferencia que ha puesto durante tres días las diferencias entre los dos bloques. De hecho, ayer el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, comparaba la actual situación con la de la Guerra Fría. Ante comentarios como este, el ministro de Exteriores alemán, Seteigmeyer, pedía que no se desviasen del objetivo de la cumbre.
Sin embargo, a día del cierre de la cumbre, tampoco han faltado las buenas intenciones. Rusia, EEUU, Arabia Saudí, Irán y Turquía coinciden en que lo primordial es hacer llegar ayuda humanitaria y que, para ello, necesitan detener las hostilidades y comprometerse.