Internacional | Actualidad

Lagunas en la legislación española sobre financiación ilegal de partidos políticos

Un informe del consejo de Europa aprecia cambios positivos, pero mantiene la cautela sobre algunos puntos oscuros en las leyes que previenen la corrupción de las formaciones políticas

El último informe del GRECO, las siglas del Grupo de Estados contra la corrupción, un organismo integrado en el Consejo de Europa, advierte de que persisten puntos oscuros en la legislación española que permite vigilar y perseguir la financiación ilegal de partidos. 

Este grupo revisa de forma regular las legislaciones de los países miembros en la lucha contra la corrupción. En el caso de España, en su anterior informe sugería una serie de cambios en el código penal, que en su mayoría han sido aceptados y traducidos en leyes. Pero resalta campos en los que no se ha hecho lo suficiente.

"GRECO aprecia el esfuerzo hecho para aumentar la trasparencia y control de las cuentas [de los partidos]. Dicho esto, mantenemos la cautela sobre si las provisiones adoptadas sobre las fundaciones y entidades vinculadas  no abre la puerta a que se circunvengan las medidas adoptadas". Dicho de una manera sencilla, la ley no ofrece garantías suficientes de que un partido no va a recibir fondos a través de entidades asociadas. Y dice literalmente que siguen sin estar "convencidos" de que las cautelas adoptadas aseguren el cumplimiento de los objetivos de control y transparencia. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00