6+9 ideas para celebrar el día de San Valentín con la boca
Corazones de chocolate, una cena con ostras en un restaurante con estrella Michelin, hoteles de lujo y experiencias tan exclusivas como trabajar de pinche para el chef Francis Paniego
Madrid
Dicen que San Valentín es la fiesta del amor, pero no hay duda de que también es una fecha muy señalada para pastelerías, bodegas, hoteles, restaurantes o empresas de comida a domicilio. Negocios que, en definitiva, se dedican a comercializar con el placer comestible.
Algunos recurren directamente al corazón (en distintos sabores y texturas). Estos son algunos de los artículos más curiosos:
- Chuches. Basta con entrar en una tienda y buscar la cajita de los corazones, pero para el que busque algo más sofisticado, Fini ha lanzado unas nubes cubiertas de fresa y forma de corazón que, además, son aptan para clíacos. Hay tiendas Fini en Alicante, Murcia y Vigo, pero sus productos pueden encontrarse por toda España.
- Hamburguesas. Si crees que el amor sabe a carne de ternera con foie, mermelada de arándanos y patatas, en los establecimientos New York Burger sirven "La Hamburguesa Pasión" en tres tamaños (de 160, 250 y 350 gramos).
- Chocolate. No hay por qué intentar ser siempre tan original. Si los bombones son un clásico de San Valentín, ¡será por algo! Las chocolaterías Valor de toda España han preparado cajas especiales (de 4, 8, 16 o 32 bombones) para que el chocolate hable por ti. En la barcelonesa Be Chocolat también tienen piruletas o corazones de chocolate rellenos de bombones.
- Queso de pasta blanda. El activista del queso Rubén Valbuena (Cantagrullas) prepara uno de queso de leche cruda de oveja y pimentón de La Vera. Lo vende en exclusiva la tienda on line Petra Mora.
- Corazones de hierro fundido. Staub ha diseñado cazuelas de hierro fundido (cocottes y minicocottes) con forma de corazón. Recipientes aptos para cualquier fuente de calor (excepto microondas) que permiten cocinar todo tipo de alimentos en su propio jugo. También hay un sorteo en honor a Cupido..
- Rosas comestibles. A los responsables Pink Lady se les ha ocurrido hacer un ramo de rosas a base de manzana. Es fácil hacerlo en casa. Solo hay que cortar láminas de fruta y darles forma circular. Se infusionan en zumo de arándanos (hasta que se pongan rojas), se barnizan con aceite de oliva, se espolvorea azúcar y se hornean durante una hora a 110 grados (los primeros 20 minutos, tapadas con una tabla de silicona). Para acabar, basta con formar conos e introducir uno dentro de otro emulando la forma de los pétalos.
Pero más allá del objeto comestible, también hay experiencias de ocio y gastronomía pensadas para sacarle el máximo partido a San Valentín:
- Ostras en Asturias. Al natural, tartar de ostras y tuétano con jugo de ternera, ostra escabechada en verde con jugo de arbeyos con jamón... El restaurante Casa Gerardo (una estrella Michelin) cuenta con un apartado del menú dedicado íntegramente a este producto, al que se le otorgan poderes afrodisiacos desde hace siglos.
- Manzanilla y picoteo en casa. Los responsables de La Guita, la manzanilla más vendida de España, llevan años fomentando el amor (pack de picoteo mediante) entre el vino de Jerez y productos como el jamón, las aceitunas o la ensaladilla rusa. Por San Valentín, además, regalan cajas de vino a quienes más convenzan con sus motivos para compartirlo.
- Cocinar con Francis Paniego. El hotel Echaurren de Ezcaray (La Rioja) ha un fin de semana ideal para 'foodies' enamorados: dos noches de alojamiento, una cena en El Portal de Echaurren (dos estrellas Michelin), una comida en Echaurren Tradición y una cena degustación en su gastrobar, con la posibilidad de integrarse durante unas horas en el equipo del chef Francis Paniego.
- Pablo Neruda y Jacques Brel, en el plato. Casi todos los restaurantes de España han preparado menús especiales (en Play Gastro hablamos de algunos de nuestros preferidos), pero solo el madrileño Sal de Hielo ha confeccionado uno de 25 euros (vino incluido) basándose en la canción Ne me quitte pas de Jacques Brel y en versos de los poemas de amor de Neruda.
- Libros y lo que surja. Según una encuesta de Meetic, al 20 % de los españoles le gustaría hacer un trío si supieran que este va a ser su último San Valentín sin pareja. El portal ha organizado una cata de libros sensuales con vino y tapas en Madrid. Por algo se empieza.
- Una noche de superlujo. Muchos hoteles lanzan ofertas especiales por San Valentín. El madrileño AC Santo Mauro propone noche y cena (360 euros) o noche y brunch (270) con obsequio de fresas con chocolate. También en Madrid, el pack San Valentín del NH Eurobuilding incluye fresas, cava, una cena y cócteles del barman Diego Cabrera. Alojándose en una Junior Suite VIP Level, asciende a 815 euros.
- Vino y queso, sabor a beso. Los restaurantes, hoteles y bodegas que forman parte de la Ruta del Vino de Somontano (Huesca) han preparado menús y actividades especiales. Entre ellos, un taller de maridaje de vinos y quesos que tendrá lugar el sábado por la tarde en el Espacio del Vino. CVNE, por su parte, ofrece una visita guiada a la bodega, ubicada en el histórico Barrio de la Estación de Haro (La Rioja), y una cata comentada de vinos y chocolates.
- Cocinero a domicilio. La empresa Takeachef.com propone trasladar un chef a tu cocina para que conviertir la casa en un improvisado restaurante. Hay tres posibilidades (de 150 a 220 euros) en función de la experiencia del chef, de la materia prima y de la complejidad de los platos.
- Taller de coctelería. El restaurante madrileño Diurno imparte clases gratuitas del 9 al 11 de febrero para enseñarte a preparar un Bergman & Bogart ("si vuestra relación es sofisticada y clásica"), un Romeo & Julieta ("para romper las barreras de amores difíciles") o un Pitt & Jolie ("para parejas de acción, con un toque de dulzura).