Fútbol | Deportes
ULTRAS

Operación policial contra los Indar Gorri

La Guardia Civil y la Policía han iniciado una operación contra algunos miembros del grupo ultra de Osasuna en la que se prevé que habrá casi una veintena de detenidos

Dos agentes de la Guardia Civil, junto a la puerta de la bajera en la que se han producido los registros dentro de la operación abierta contra los radicales de Osasuna, los Indar Gorri. / Ivan Aguinaga (EFE)

Dos agentes de la Guardia Civil, junto a la puerta de la bajera en la que se han producido los registros dentro de la operación abierta contra los radicales de Osasuna, los Indar Gorri.

La Guardia Civil y la Policía han iniciado una operación contra los radicales del Club Atlético Osasuna, los Indar Gorri, en la que se prevé casi una veintena de detenidos, según fuentes de la investigación.

El titular del juzgado de instrucción número 2 de Pamplona, Fermín Otamendi, que dirige la operación y ha ordenado las detenciones, ha decretado el secreto de las actuaciones.

Según las mismas fuentes, los agentes tienen previsto registrar la sede de este grupo, así como otros inmuebles en una investigación que, aunque en un principio se vinculó con otra operación contra el fraude en el equipo, está relacionada con la violencia en el fútbol.

Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Navarra han indicado que los detenidos están acusados de pertenencia a grupo criminal y de diversos delitos de lesiones por diferentes agresiones.

Estas mismas fuentes han añadido que no se trata de una acusación contra Indar Gorri como colectivo sino contra "integrantes concretos" de la peña, una "minoría violenta".

El juez pretende demostrar la vinculación de algunos detenidos con el entorno de la izquierda abertzale y su participación en manifestaciones en las que pudieron cometer delitos de apología del terrorismo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00