Gente | Ocio y cultura

'Abe', el mendigo que acepta tarjeta

Este sintecho estadounidense, que lleva 7 años viviendo en 8 Mile, ha incorporado la tecnología Square a su teléfono, lo que hace que este se convierta en datáfono y acepte pagos con tarjeta

Abe el honesto, en 8 Mile. / CBS DETROIT

Abe el honesto, en 8 Mile.

Madrid

Todos, en alguna ocasión, ya sea en el metro, en calle o en la puerta de algún supermercado, hemos visto a personas con dificultades pidiendo unas monedas que le ayuden a comprar algo de comida o de bebida. En definitiva, que le ayuden a intentar mejorar su situación. Pero es posible que este tipo de peticiones de personas sin techo puedan llegar a su fin tras conocerse la práctica de Abe Hagenston, conocido en Detroit como ‘Abe el honesto’.

Este sintecho de Detroit ha iniciado una revolucionaria forma de buscar la caridad de los vecinos de la ciudad: ha comenzado a aceptar pagos con tarjeta para tratar de ahorrar en busca de unas nuevas gafas graduadas.

Por lo general, durante el invierno Hagenston se dedicaba a retirar la nieve de los portales para intentar hacer un dinero extra, pero según ha afirmado el mismo, las temperaturas de este mes de invierno le han quitado el trabajo. Esto ha motivado que los sintecho de la zona hayan tenido que tirar de imaginación. La primera medida fue organizarse como una especie de sindicato para dividirse los barrios en los que buscar el apoyo de los vecinos, aunque no ha sido la única.

Hagenston, que según el Daily Mail lleva siete años viviendo bajo el paso elevado de 8 Mile, decidió adquirir un lector de tarjetas móvil de la compañía de tecnología Square, una tecnología que puede convertir tu teléfono móvil en una especie de datáfono. Decidió que la tecnología le ayudaría a recaudar dinero en sus rondas por los barrios y de paso a mejorar la situación de los mendigos de Detroit.

Así funciona la tecnología Square.

Así funciona la tecnología Square. / SQUARE

Así funciona la tecnología Square.

Así funciona la tecnología Square. / SQUARE

A través de este lector de tarjetas de crédito, que se conecta a teléfonos Apple o Android, cada vecino podía aportarle una ayuda de 2.75 dólares. Tras 24 horas, el propietario del lector, en este caso ‘Abe el honesto’, puede acudir a cualquier entidad bancaria y ‘monetizar’ estas aportaciones a través de una domiciliación bancaria.

Abe afirma ser la primera persona sin hogar en Estados Unidos para hacer uso de la tecnología: "Yo acepto VISA, MasterCard, American Express. Soy el único hombre sin hogar en Estados Unidos que acepto tarjeta de crédito. Todo se hace de forma segura a través Square.com”, apunta a CBS Detroit.

Pero esta no ha sido la única vez que ‘Abe el honesto’ ha tirado de la tecnología para intentar mejorar su situación. Su primera idea se llamó Spanging.com –llamado así en referencia a la mendicidad– y fue un sitio web destinado a la búsqueda de trabajo: aceptaba ofertas y ofrecía servicios de jardinería, pintura o limpieza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00