Tribunales | Actualidad

El testimonio ante el juez de las monjas de clausura retenidas en el convento

Las tres religiosas coinciden en decir que cuando pedían dejar la clausura la priora les amenazaba con mandarlas a la India y quedarse su tarjeta de residencia

Las monjas con los números 1, 3 y 5 son las que han declarado ante el Juzgado de Santiago de Compostela. / CADENA SER

Las monjas con los números 1, 3 y 5 son las que han declarado ante el Juzgado de Santiago de Compostela.

Madrid

La Cadena SER ha tenido acceso a las declaraciones ante el juzgado de las tres religiosas de la congregación de clausura de las Mercedarias que fueron retenidas presuntamente contra su voluntad después de expresar su deseo de dejar la orden.

Los investigadores policiales han identificado a las tres monjas y así lo han hecho visible en la fotografía que acompañamos, con los números 1, 3 y 5. El resto de religiosas siguen en el convento.

Convento de las Mercedarias, situado en el centro histórico de Santiago de Compostela.

Convento de las Mercedarias, situado en el centro histórico de Santiago de Compostela. / Xoán Rey

Convento de las Mercedarias, situado en el centro histórico de Santiago de Compostela.

Convento de las Mercedarias, situado en el centro histórico de Santiago de Compostela. / Xoán Rey

  • Declaración de S. V. (1 en la foto)

Declara que quiere "abandonar el convento", al que llego cuando tenía 16 años, y pensaba que será para ser monja como en su país con "bastante actividad y no de clausura". La religiosa declara que quiere irse porque no se encuentra "feliz".

S.V. asegura en su declaración judicial que las hermanas eran "muy cariñosas" y no les faltaba "de nada", pero ahora no quiere seguir y la madre superiora le dijo que se podía ir, aunque no tenía la dispensa Papal y que habría que esperar a la contestación de Roma.

La monja relata al juez que "hace meses" volvió a decir que se quería ir y la priora le dijo que no, que tenía "un contrato" y que le daban de comer y la cuidaban. En su declaración explica que la priora le dijo que si no quería seguir, la mandaban para la India, porque "tenía que cumplir su contrato". También añade que la madre superiora nunca le contestó y que le pidió la tarjeta (de identidad) y no se la dieron (sin ella no podría irse a casa de unas primas que tenía en España).

Más información

La religiosa relata que había pedido ayuda a través de J.G. (la exmonja que denunció el caso) para que la ayudaran a salir de allí, y que no es su objetivo denunciar a nadie, solo que le devuelvan su tarjeta de identidad y no la envíen a la India.

  • Declaración de U.D. (3 en la foto)

Esta monja declara ante el juez que también quiere salir del convento, al que llego hace 18 años. Explica que cuando le ofrecieron venir no sabía que era de clausura y pensaba que podría ser un convento de monjas activas como las de su país (la india).

Cuenta al juez que las condiciones en las que trabajaba eran duras pero eso no le importa; lo que le preocupa es que quiere salir porque "cuando su madre enferma no puede ir a verla". La religiosa explicque que hacen todo tipo de trabajos y que "estuvo más de 11 años planchando".

Según su testimonio, en diciembre le dijo a la madre superiora que se quería ir y ella le contestó que "se marchara", que no estaban forzando a nadie, pero que no le daba la tarjeta (de residencia) y que si se quería marchar, se iría directamente a la India y sin tarjeta.

Cuenta que no quiere "denunciar a nadie" pero que quiere irse del convento, que tienen voto de silencio aunque "hablan lo necesario" y que las cartas que manda a su país se las revisaba la madre superiora, aunque las escribe en su idioma y no las entiende.

  • Declaración de A.E. (5 en la foto)

Otra de las monjas declaró ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Santiago de Compostela que “quería irse del convento”, donde lleva 16 años, porque cuando llegó (con 19 años) no sabía “que se trataba de un convento del que no se podía salir”. “Nadie me explicó eso en la India”, explica esta religiosa india de 35 años, que conocía a monjas en su país que llevaban una vida “libre y activa”.

La monja explicó en el juzgado que decidió que ya no quería estar en el convento porque solo le dejaban visitar a su familia “cada ocho años”. En su caso, en los 16 años que llevaba en el convento fue a la India dos veces, en 2008 y en 2013: “Yo necesitaba ver a mi familia más”.

Cuando habló con la madre María Luisa diciendo que quería “marcharse” y pidiendo su pasaporte la respuesta de la superiora fue “por ahora no pienses en esas cosas”. A.E. decidió permanecer en el convento ante el temor de que si finalmente le dejaban salir la obligarían a irse a la India, cuando ella quiere quedarse en España. La monja explica que no tiene ropa de calle, solo el hábito, que no pueden usar fuera del convento”.

Declaración de J.G., exreligiosa

Fue la denuncia de una exmonja del convento presentada el pasado 7 de enero en Madrid la que desató los acontecimientos. En su declaración explicó que cuando llegó al convento pensó que podría estudiar Enfermería mientras hacia sus votos, pero que nadie le dijo que estaría recluida en un convento sin poder salir ni estudiar, por lo que se siento engañada.

Realata que cuando llevaba 13 años así no aguanto más y que le pidió a la madre superiora salir y ésta le dijo que mientras ella siguiese viva jamás se marcharía y que si lo intentaba la meterían en un avión y anularían sus tarjetas de residencia para que no pudiese quedarse en España. J.G. cuenta que por miedo siguió retenida en el convento hasta que, en un permiso que le dieron por enfermedad de su madre, pudo salir y viajar a la India lo que aprovecho para no volver jamás al convento.

Convento de las Mercedarias.

Convento de las Mercedarias. / Xoán Rey

Convento de las Mercedarias.

Convento de las Mercedarias. / Xoán Rey

  • "alteración y control de la personalidad traducida en amenazas veladas"
Javier Álvarez

Javier Álvarez

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00