El PP empatiza con los dependientes cuando llegan las elecciones
Los nuevos beneficiarios atendidos solo suben 54.000 durante la legislatura de Rajoy
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KHOMUHIEVVNF3GXEPBNHWWK5II.jpg?auth=26dd8f7cfd2fc97bec49a064c4dccb3b9a9bfd7c3fccc3dc1ce65c50fbc08048&quality=70&width=650&height=314&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KHOMUHIEVVNF3GXEPBNHWWK5II.jpg?auth=26dd8f7cfd2fc97bec49a064c4dccb3b9a9bfd7c3fccc3dc1ce65c50fbc08048)
Madrid
El Gobierno presume de haber cerrado el año 2015 alcanzando el máximo histórico de dependientes atendidos desde que entró en vigor la ley. Son 796.109. Pero los datos son tozudos y reflejan claramente los duros recortes que Rajoy ha aplicado a la dependencia. En sus cuatro años de mandato solo logró incorporar a 54.396 beneficiarios más. Zapatero dejó en 2011 el sistema de atención con 741.713 personas atendidas. A 31 de diciembre de 2015, como decimos, no llegan ni a los 800.000.
![Fuente: IMSERSO](https://cadenaser.com/resizer/v2/PGZPDSIG75J4LLGX6D2B6W2DLY.jpg?auth=8068388ff39848241232e202b53012eb45ea155fcedd231e6e0959ab6af37a05&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fuente: IMSERSO / Mariola Lourido
![Fuente: IMSERSO](https://cadenaser.com/resizer/v2/PGZPDSIG75J4LLGX6D2B6W2DLY.jpg?auth=8068388ff39848241232e202b53012eb45ea155fcedd231e6e0959ab6af37a05)
Fuente: IMSERSO / Mariola Lourido
También hay otro dato negativo. Se ha incrementado notablemente la lista de espera, es decir, el número de dependientes que, teniendo reconocido el derecho, todavía no han recibido su ayuda. El limbo de la dependencia supera los 384.326, setenta y dos mil más que en el año 2011.
La evolución de la estadística de 2015 es sumamente llamativa. Casi todos los nuevos dependientes empezaron a recibir sus ayudas y prestaciones en los últimos seis meses del año pasado, coincidiendo con la precampaña y campaña electoral. De julio a diciembre se metieron en el sistema de atención a 51.967 personas con discapacidad. Y más curioso aún son las comunidades que pegan el acelerón de la dependencia y hacen un gran "sobresfuerzo". Son las gobernadas por el PP: Madrid, Castilla y León y Galicia fundamentalmente. Incorporan prácticamente a la mitad de los cincuenta mil nuevos dependientes.
Aurelia Jerez es la madre de Alberto, un niño de ocho años que sufre el síndrome de West. No anda, no habla, tiene una discapacidad intelectual grave. Es como un bebé. Es un gran dependiente. Necesita atención las 24 horas. Aurelia tuvo que dejar su trabajo en la hostelería para dedicarse al cuidado de su hijo. Cobra una paga mensual como cuidadora de 442 euros. El Gobierno la dejó sin Seguridad Social como a casi 150 mil cuidadoras. No cotiza y por lo tanto no tendrá pensión. Pagar la Seguridad Social supondría quitarle a su hijo casi 200 euros para sus cuidados.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JOPIXTXLONJHTDINNARK2LZ2MI.jpg?auth=83e8c4ae37d24519feb3fde06c20371b3c3b64beb778dfe165f79bd4ab5b680d&quality=70&width=650&height=331&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JOPIXTXLONJHTDINNARK2LZ2MI.jpg?auth=83e8c4ae37d24519feb3fde06c20371b3c3b64beb778dfe165f79bd4ab5b680d)
Cadena SER
Aurelia es la nueva coordinadora de las Plataformas de la Dependencia. Denuncia el recorte presupuestario de más de 2.000 millones de euros durante la legislatura de Rajoy y la muerte de 127.000 dependientes sin haber recibido la prestación.