Dinamarca aprueba medidas más restrictivas contra los refugiados
El parlamento danés, de mayoría conservadora, y junto a los socialdemócratas, ha aprobado nuevas medidas disuasorias contra los solicitantes de asilo en el país

La ministra de inmigración e integración, Inger Stojberg, escucha el debate en el Parlamento danés en Copenhague / Mathias Lovgreen Bojesen (EFE)

Madrid
El Parlamento danés ha aprobado la modificación de la Ley de Extranjería que endurece el trato que recibirán los solicitantes de asilo en el país. Se trata de un paquete de treinta medidas de entre las que destacan dos polémicas: por un lado, la confiscación de los objetos de valor y el efectivo por encima de los 1340 euros y, por otro, la obligación de vivir en el país, al menos, durante tres años, para que luego puedan trasladar con ellos a su familia. Concretamente, la limitación de la reagrupación familiar, se amplia de uno a tres años en comparación con la anterior ley de extranjería.
En declaraciones a la Cadena SER, el director del Instituto Danés de Derechos Humanos, Jonas Christoffersen, aseguró que se debe buscar una solución a la llegada de los refugiados hasta Europa “entre todos y a largo plazo y mirando hacia Oriente Medio”.
Además, Christoffersen lamentaba que ahora, los solicitantes de asilo deban vivir en un país donde, saben “no son bien recibidos”, aunque añade que “no cree que estas medidas puedan provocar un problema de convivencia con la sociedad danesa”.
La Comisión Europea ha recordado a Dinamarca que solo si es necesario, se podrá confiscar objetos a los refugiados el gobierno danés, por su parte, ha reconocido que la nueva legislación se encuentra en el límite de la legalidad.
Dinamarca ha recibido durante el año 2015 a 21.000 solicitantes de asilo, una cifra que se ha multiplicado por tres en comparación con 2014, aunque muy lejos de las peticiones recibidas por Suecia, su país vecino, que se sitúan en 163.000.