EEUU y Francia piden un mayor esfuerzo militar contra Dáesh
Los titulares de Defensa exigen más contribuciones a las 26 socios de la coalición
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KG645ZBAWJJIHMISVEEV2RH7PU.jpg?auth=a779c54934ed72df9d5c42d7a580fb29fbdbed30fe1d83afc1e08ce683575f67&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Dos supuestos miembros de Estado Islamico (Daesh), arrestados tras enfrentamientos con las fuerzas de seguridad afganas en la provincia de Nangarhar (Afganistán) / GHULAMULLAH HABIBI (EFE)
![Dos supuestos miembros de Estado Islamico (Daesh), arrestados tras enfrentamientos con las fuerzas de seguridad afganas en la provincia de Nangarhar (Afganistán)](https://cadenaser.com/resizer/v2/KG645ZBAWJJIHMISVEEV2RH7PU.jpg?auth=a779c54934ed72df9d5c42d7a580fb29fbdbed30fe1d83afc1e08ce683575f67)
París
La tercera fase de la campaña militar contra el Estado Islámico requerirá “más esfuerzo militar”, “más contribuciones” y efectivos por parte de los 26 países de la coalición, según han anunciado en París los responsables de Defensa de Francia y EEUU.
“Destruir el cáncer del Estado Islámico suprimiendo sus centros de poder en Raqqa (Siria) y Mosul (Irak), luchar contra la metástasis en otras regiones del mundo y proteger a nuestras poblaciones en casa”, son los tres objetivos de la nueva campaña militar para vencer a Daesh. Así lo anunció en París el jefe del Pentágono, Ashton Carter, tras reunirse con su homólogo francés, Jean Yves le Drian y los titulares de Defensa de Alemania, Australia, Holanda e Italia.
Los ministros constataron la efectividad de los bombardeos pues según dijeron, han recuperado una séptima parte de los territorios ocupados en Siria e Irak por los yihadistas del autodenominado Estado Islámico.
El jefe del Pentágono, Ashton Carter, anunció que en tres semanas se reunirán en Bruselas con las 26 naciones de la coalición anti Daesh más Irak para concretar las aportaciones militares y de otro tipo para la nueva fase de la guerra. “No dudaré en criticar a todos aquéllos países que no han aportado capacidades de algún tipo” dijo, para reclamar en concreto ayuda a los estados del Golfo que deben jugar un papel importante para asegurar la región. "Todos tendrán algo que aportar en función de sus posibilidades para acelerar la derrota permanente del EI”, agregó. Le Drian mencionó que a la petición de refuerzos realizada por Francia tras los atentados habían acudido Gran Bretana, Alemania y Bélgica.
Tanto Carter como Le Drian coincidieron en que Rusia “está en la estrategia equivocada” para recalcar que “solo hay que bombardear Daesh” y no a los rebeldes moderados que luchan también contra los yihadistas.
En las horas previas a la cumbre, el ministro británico de Defensa, Michel Fallon, declaró que "los bombardeos rusos cada vez nos molestan más" y les acusó de haber costado la vida a cientos de civiles ya que utilizan bombas no guiadas.