No abras estos emails de WhatsApp: son en realidad una estafa
La nueva amenaza de 'phising' se distribuye por correo y utiliza el sistema de mensajería

Logotipo del servicio de mensajería WhatsApp / Cadena SER

Madrid
La Policía Nacional alerta de una nueva estafa que usa como gancho la popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp. En esta ocasión, la amenaza de phising llega en forma de correos electrónicos.
Los emails fraudulentos animan al receptor a que se descargue vídeos y audios adjuntos que, supuestamente, han pasado desapercibidos para el usuario.

Captura de pantalla de uno de los correos fraudulentos. / Comodo Labs

Captura de pantalla de uno de los correos fraudulentos. / Comodo Labs
Según una investigación de la empresa de seguridad informática Comodo Labs, los correos electrónicos incluyen un archivo comprimido con extensión .zip que incluye el archivo ejecutable infectado. El virus es una variante del Nivdort, según la compañía, y al instalarlo se replica en varias carpetas del sistema y se añade al arranque del sistema operativo. El virus es capaz de recopilar datos personales guardados en el equipo de la víctima.
“Los cibercriminales se comportan cada vez más como vendedores, usan asuntos creativos para que el usuario abra los correos electrónicos no esperados y facilitar así la distribución del malware”, explica Fatih Orhan, director de Tecnología de Comodo.