Sánchez: "Rajoy es el candidato preferido de los independentistas"
El líder de los socialistas ha acusado a Mariano Rajoy de alentar las pretensiones independentistas, por su ineficacia a la hora de defender la integridad territorial de España

El líder de los socialistas, Pedro Sánchez, durante uno de sus actos. / JUAN MEDINA (Reuters)

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha estado este domingo en Santander, donde se ha reunido con el Ejecutivo regional. Allí ha dicho que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, está dando últimamente "lecciones de patriotismo" cuando "es el Red Bull de los independentistas, porque les da alas".
En este sentido, ha asegurado que “Rajoy es el candidato preferido de los independentistas”. Considera que el inmovilismo de Rajoy no ha conseguido atajar uno de los “principales problemas que tiene nuestro país, defender la integridad territorial de España”. Ha instado, además, “a tender” puentes y lazos para resolver la crisis de convivencia.
Así, el secretario general de los socialistas ha vuelto a incidir en que es partidario del derecho a decidir, pero no de unos pocos, sino de todos los españoles para que juntos elaboren y revitalicen el nuevo marco de convivencia. Y ha asegurado que por este motivo es necesaria una reforma de la Constitución que permita, además, incluir nuevas libertades, nuevos derechos y aclarar el confuso mapa de competencias regionales.
El líder del PSOE ha apostado por la “coherencia”, en referencia a su reiterado rechazo a un pacto con el PP. “Si los españoles quieren cambio, nosotros se lo vamos a dar”, ha comentado Sánchez, quien ha defendido un "gobierno progresista" que acabe con el principal problema de los españoles, el desempleo. Una alternativa de gobierno que, a su juicio, pidieron los ciudadanos en las urnas.
En su discurso ha querido recordar, por otro lado, el juicio que el lunes se celebró contra Iñaki Urdangarín y la infanta Cristina de Borbón por el caso Nóos, una investigación que demuestra que "la justicia es igual para todos" y que "el sistema judicial español funciona".