12M Elecciones Catalanas Elecciones Catalanas

Directo Noticias Resultados Pactos
Política | Actualidad
CUENTA ATRÁS EN CATALUÑA

Contactos entre 'Junts pel Sí' y la CUP al límite del plazo legal

El acuerdo entre ambas formaciones, factible según fuentes consultadas, desplazaría a Artur Mas de la presidencia de Generalitat pero seguiría formando parte del nuevo gobierno

Diversas entidades y ciudadanos independentistas han convocado una concentración ante el Palau de la Generalitat, para exigir un acuerdo a Junts pel Sí y la CUP. / Toni Albir (EFE)

Diversas entidades y ciudadanos independentistas han convocado una concentración ante el Palau de la Generalitat, para exigir un acuerdo a Junts pel Sí y la CUP.

Barcelona

Junts pel Sí sigue trabajando y mantiene contactos al límite del plazo legal para la investidura con el fin de tratar de llegar a un pacto con la CUP, aunque el partido anticapitalista asegura que no se han convocado nuevas reuniones.

Contra todo pronóstico, las fuentes consultadas, próximas a las negociaciones, aseguran que el acuerdo es factible, viable. La propuesta que está ahora mismo sobre la mesa consistiría en buscar un presidente o presidenta de consenso que desplazaría, por tanto, a Artur Mas,

Eso sí, el actual president en funciones, sin embargo, formaría parte del nuevo gobierno con otra función. A cambio de este sacrificio, la CUP también retiraría del Parlament a alguno de los diputados que durante esta negociación se ha mostrado más beligerantes.

Si hay acuerdo, estirando los plazos al máximo, se podría convocar un pleno el domingo por la mañana o como muy tarde al mediodía.

Además, se debería hacer en una sola votación, por lo que el candidato requeriría el apoyo de una mayoría absoluta, es decir, de todos los votos de Junts Pel Sí y la CUP.

En caso contrario, el Parlament se disolverá de forma automática en la medianoche y entonces las elecciones serán inevitables.

Mas comparece para explicar su futuro

El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, comparecerá en el Palau de la Generalitat tras reunirse con dirigentes de CDC, entre los cuales ha estado Carles Puigdemont, que se perfila como president para lograr el plácet de la CUP. La comparecencia ha sido avanzado por los dirigentes convergentes que se encontraban en la reunión, Josep Rull, Jordi Turull y Lluís M. Corominas.

Todas las informaciones apuntan a que finalmente se ha producido un acuerdo entre la CUP y la coalición 'Junts Pel Sí', que hará que el actual alcalde de Girona se convierta en la alternativa para presidir la Generalitat y evitar así repetir las elecciones en Cataluña.

El propio Jordi Sánchez, presidente de ANC, ha confirmado en su perfil de Twitter que habrá un gobierno en Cataluña. "Ha terminado con éxito. Hay acuerdo. Tendremos gobierno y estabilidad. Ahora a pensar en ganar la independencia", ha afirmado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00