Sociedad | Actualidad

Una segunda vida para regalos repetidos

Día después de Reyes, día de estrenos. Mientras, lo viejo se mete en un cajón aunque funcionase hasta ayer. Otros pueden seguir dándole uso. Aquí, algunas ideas

GETTY IMAGES

Madrid

Año nuevo, móvil nuevo, ropa nueva, libros nuevos… En la vorágine de consumismo de la Navidad, muchos de los regalos que recibimos no son estrictamente necesarios. Aún así, rápidamente empezamos a utilizar lo nuevo y apartamos de nuestra vida objetos que todavía cumplen su función. Es un buen momento para acordarse de quien no tiene opción de elegir o, al menos, de reciclar los componentes que puedan crear nuevos aparatos. Esta lista pretende dar algunas ideas:

Teléfonos móviles. Es el caso más habitual. Nos quedamos sin capacidad en el móvil, la batería comienza a durar menos o, simplemente, queríamos el último modelo y los Reyes Magos lo sabían. El teléfono viejo seguiría funcionando si no lo apagáramos un día para no volverlo a encender nunca. La Fundación Tragamóvil anima a reciclar los materiales de los terminales porque recuerdan que hasta el 90% de sus componentes son aprovechables. Además de respetar el medio ambiente, se reduce la demanda de componentes como el coltán, un mineral que genera conflictos armados en países como la República Democrática del Congo. Por eso, varias ONG como Oxfam Intermón o Amnistía Internacional también recogen los móviles usados y les dan un uso solidario.

Videojuegos. Seguro que hay casas donde una nueva videoconsola ha desplazado a la vieja. Un hospital es un destino más bonito que una estantería. Juegaterapia lleva años recogiendo consolas para que puedan jugar los niños con cáncer. Así, el tiempo pasa un poquito más rápido en cada habitación de hospital.

Gafas. Según la OMS, los errores de refracción no corregidos constituyen la causa más importante de discapacidad visual y millones de personas en el mundo carecen de acceso a los servicios de diagnóstico y, sobre todo, de la capacidad económica para adquirir unas gafas. El Club Internacional de los Leones, Ópticos por el Mundo o Mira por tus ojos son algunos organismos que recolectan gafas usadas –de ver y de sol- en España.

Juguetes. Este regalo sí que se repite cada año. Los expertos siempre recomiendan dosificar los juguetes nuevos para que los más pequeños disfruten de cada uno al máximo. Es inevitable que algunos de los viejos queden en el olvido, en parte, porque los niños crecen y necesitan retos mayores. Toys2help es una plataforma on-line en la que se pueden donar y comprar juguetes y artículos infantiles de segunda mano para generar recursos económicos para causas sociales infantiles. La Fundación Lealtad, que se dedica a analizar la transparencia y las buenas prácticas de las ONG, coordina con distintas organizaciones la entrega de juguetes y adapta el reparto al perfil de sus beneficiarios.

Ordenadores. Si ya no funciona bien el ordenador viejo, siempre habrá partes que se puedan reutilizar. Además de los puntos limpios, hay empresas que se dedican a su reciclaje como Indumental o Residuos Electrónicos. Pero si el ordenador que ha sido reemplazado por otro más moderno sigue funcionando, acuérdate de organizaciones como Ordenadores sin Fronteras o la Fundación Bip Bip.

Ropa. Hay quien impone la norma de que si entra algo nuevo en el armario, algo viejo tiene que salir. La lista de puntos de recogida de ropa podría ser infinita. Otra opción es hacer intercambio con amigos, incluso hacer memoria… ¿Te han dicho alguna vez “¡qué jersey más bonito!”? Pues ya sabes, de un regalo puede salir otro regalo.

Libros. La misma norma de la ropa se puede aplicar a los libros. Si las estanterías están llenas, puedes preguntar si los recogen en la biblioteca o colegios más cercanos. Por supuesto, también hay ONG que los envían allí donde más se necesitan. Tampoco te olvides de las tiendas de libros de segundamano y de los mercadillos solidarios.

Bicicleta. Si los Reyes han dejado una bici nueva en casa, esperamos que antes hubieran comprobado que realmente había donde guardarla. Si ya había una, es probable que dos sean multitud. La buena noticia es que también existe Bicicletas sin fronteras. La organización las revisa, las pone a punto y entrega la bicicleta a una persona sin recursos que la necesita para desplazarse al colegio. Si la bicicleta es de alta gama, se pone a la venta para conseguir recursos para la ONG. Si tienes cariño a esa bici antigua y te cuesta desprenderte de ella, recuerda que también la puedes pintar y colgarla en alguna pared de la casa. Ahora también se utilizan mucho como reclamo publicitario en las puertas de las tiendas.

Elisa Muñoz

Elisa Muñoz

Periodista en Cadena SER desde 2008. Primero en programas como 'La Ventana', 'Hoy por Hoy Madrid' o...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00