Angela Merkel centra su discurso de fin de año en la crisis de refugiados
El mensaje será emitido esta noche por la televisión pública alemana con subtítulos en árabe
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QUHCWADDE5LSTARILLU6ZGMDWQ.jpg?auth=c4d163b727e679cc7425dd8e7d58230710e57516aaaab27a7ca6792386261432&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La canciller alemana en la grabación de su mensaje de fin de año. / Pool (Getty Images)
![La canciller alemana en la grabación de su mensaje de fin de año.](https://cadenaser.com/resizer/v2/QUHCWADDE5LSTARILLU6ZGMDWQ.jpg?auth=c4d163b727e679cc7425dd8e7d58230710e57516aaaab27a7ca6792386261432)
Madrid
La canciller alemana, Angela Merkel, tiene previsto transmitir su tradicional discurso de fin de año en la noche de este jueves. De acuerdo al adelanto realizado a los medios, estará centrado en los grandes retos que está encabezando en Europa.
Merkel recordará en su discurso a los refugiados que han huido de las guerras que se están desarrollando en sus respectivos países, atravesando toda Europa- en muchas ocasiones, a pie- para llegar a Alemania.
En los extractos facilitados a la prensa, agradece a sus conciudadanos la solidaridad mostrada ante la llegada de estos refugiados. A los cientos de alemanes que han trabajado como voluntarios para acoger a estas personas.
También, insistirá en que aún queda mucho por hacer y que todas las acciones para resolver la situación requerirán tiempo y dinero. Considera que, si se hace bien, será una “oportunidad” para el país, generando un gran beneficio social y económico. Sin embargo, apelará a necesario un “concepto político global” que implique a todos los estamentos.
En el discurso del año pasado Merkel ya advirtió en su mensaje de las consecuencias que traería la guerra en Siria. Pronosticó la que crearía una ola de migrantes "no vista desde la segunda guerra mundial".
El mensaje de Merkel se emitirá a través de la televisión pública germana e irá que irá acompañado de subtítulos en árabe e inglés.