Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los sindicatos rechazan la subida del 1% del salario mínimo por ser "insuficiente"

Esta medida fija el salario mínimo para 2016 en 655,2 euros, frente a los 648,6 euros actuales

Europa Press

Madrid

Los sindicatos CCOO y UGT han rechazado este lunes la subida del salario mínimo interprofesional del 1% -lo que se traduce en menos de 7 euros- que tiene previsto aprobar en 2016 el Gobierno. En una carta enviada a la ministra Fátima Báñez, los sindicatos defienden que la subida salarial es insuficiente ya que "no permite recuperar el poder adquisitivo y no es coherente con un escenario de recuperación".

Así, los sindicatos han expresado su más "absoluto desacuerdo" con el borrador de real decreto que, previsiblemente, aprobará el martes el Consejo de Ministros, y que fija el salario mínimo para 2016 en 655,2 euros al mes, frente a los 648,6 euros actuales, y han exigido la apertura inmediata de un período de consultas, tal y como establece la ley.

Tanto CC OO como UGT han insistido en que, a la hora de fijar el salario, el Gobierno ha incumplido la obligatoriedad de realizar consultas previas con los agentes sociales y han hecho hincapié en que a primeros de noviembre enviaron un documento a la ministra de Empleo con la propuesta sindical para 2016.

Según esta propuesta, el salario mínimo se debería incrementar un 11% en enero de 2016 para llegar a 720 euros al mes, en 14 pagas; y otro 11% en enero de 2017 al objeto de alcanzar los 800 euros.

Para los sindicatos, esta cuantía sí permitiría recuperar el poder adquisitivo perdido y aproximarse a los salarios mínimos existentes en la Unión Europea y al 60% del salario medio, objetivo que establece la Carta Social Europea suscrita por España.

En nota de prensa, los sindicatos han asegurado que la decisión unilateral del Gobierno es una "burla inaceptable" en una sociedad democrática ya que reduce la consulta obligada a un mero trámite.

Por ello, los sindicatos han advertido de que si el Gobierno sigue adelante con esta decisión unilateral la denunciarán ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) "por vulnerar los derechos laborales".

Han reiterado, además, que la propuesta del Gobierno perpetúa la política de austeridad y devaluación salarial y traslada al salario mínimo una continúa pérdida en el poder de compra, consecuencia tanto de su recorte nominal como de la subida de los precios de los bienes y servicios.

En la misiva, los sindicatos han recordado que desde 2010, el salario mínimo ha perdido 4,1 puntos de poder adquisitivo, lo que sitúa a España a la cola de la Unión Europea en la cuantía que tiene fijada esta retribución mínima.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir