Restricciones de tráfico en Milán por los altos niveles de contaminación
Otros once municipios se han sumado a las medidas de circulación, que prohíben el tráfico rodado de los vehículos privados hasta el miércoles desde las 10.00 hasta las 16.00 horas

Una ciclista circula por las calles de Milán ante la prohibición de tráfico rodado impuesta por el Ayuntamiento para reducir los niveles de contaminación. / FOTO: EFE / VÍDEO: ATLAS
Madrid
Italia afronta estas navidades altos niveles de contaminación como consecuencia de las altas temperaturas y de la escasez de lluvias.
Así, el ayuntamiento de Milán, una de las ciudades más industrializadas del país, ha implantado una nueva normativa que prohíbe durante este lunes, martes y miércoles la circulación de los vehículos privados a excepción del servicio de taxi, coches compartidos y del transporte público.
Además de las restricciones horarias, que prohíben el tráfico rodado desde las 10 de la mañana y hasta las cuatro de la tarde, el ayuntamiento ha impuesto un límite de velocidad, por lo que los automóviles no podrán superar los 30 km/h.
Milán ha superado durante 97 días los valores permitidos permitidos de partículas en suspensión PM10, a pesar de que la normativa local fija un máximo de 35 días por año.
Otros once municipios de Lombardía se han sumado a las restricciones de tráfico que ha impuesto Milán, así como las ciudades de Pavía y Frosinone.
Roma no ha llevado a cabo una restricción tan estricta, pero ha decidido alternar la circulación de los vehículos con matrícula par o impar según los días. Esta medida estará vigente durante un horario más amplio que el de Milán, en concreto desde las 7.30 a 12.30 y desde las 16.30 hasta las 20.30 horas.
La contaminación ha centrado el debate político de estos últimos días en el país italiano, de manera que diferentes partidos y líderes han criticado a los ayuntamientos y al Gobierno por los altos niveles de contaminación registrados en las últimas semanas, así como por estas medidas y los problemas que acarrean para el desplazamiento de los ciudadanos.