Ciencia y tecnología | Actualidad

La Nochebuena se celebra con Luna llena y la visita de un asteroide

Se trata de la primera Nochebuena con la Luna en su fase llena desde el año 1977

La 'Fría Luna Llena' que coronará los cielos esta Nochebuena. / NASA

La 'Fría Luna Llena' que coronará los cielos esta Nochebuena.

Madrid

Esta Nochebuena coincide con Luna llena, se trata de un fenómeno que no tenía lugar desde el año 1977 y que se prolongará hasta el día de Navidad. La próxima vez en la que se de esta casualidad será en la Navidad de 2034.

Este fenómeno lunar es denominado por la NASA como ‘Luna Llena Fría’, un fenómeno que ocurre durante el inicio del invierno y que empezó el pasado día 22 de diciembre. Se trata de un evento que tiene lugar cuando las noches son más largas, más oscuras y frías. En este momento el cuerpo celeste está por encima del horizonte durante un tiempo prolongado y en su fase llena tiene una alta trayectoria en el cielo, enfrentándose a un Sol bajo en el horizonte.

Esta Luna podrá observarse desde las 19:09 horas de esta Nochebuena hasta las 05:44 del próximo día de Navidad.

El asteroide navideño

El asteroide SD220, descubierto en 2003.

El asteroide SD220, descubierto en 2003. / NASA

El asteroide SD220, descubierto en 2003.

El asteroide SD220, descubierto en 2003. / NASA

Además, esta misma noche un asteroide de 2 kilómetros de longitud sobrevolará nuestro planeta. Se trata de una roca descubierta en septiembre de 2003, conocida como SD220.

Desde la agencia espacial norteamericana aclaran que “no hay motivos para preocuparse”. El cuerpo celeste se aproximará a la Tierra a una distancia equivalente a 28 veces la longitud que separa a la Tierra de la Luna (11 millones de kilómetros).

No obstante, se trata de un viaje interesante para los astrónomos que podrán estudiar mejor la roca de cara a su próxima visita a nuestro planeta, que se prevé para 2018. En este segundo encuentro el acercamiento será mayor. Así, se pretende obtener esta noche más información sobre su masa, densidad y estructura interna.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00