Nueva alerta roja en la capital de China por los altos niveles de contaminación
La alerta se mantendrá hasta el próximo miércoles, con severas restricciones en el tráfico

China vuelve a la alerta roja por contaminación. / KIM KYUNG-HOON (Reuters)

Pekín amanece este sábado con una nueva alerta roja por los altos niveles de contaminación. Se prevé que esta situación excepcional se mantenga hasta el próximo miércoles.
Se trata de la segunda alerta de este calado que se produce en tan solo unas semanas. Sin embargo, a diferencia de la primera, los niveles se encuentran por debajo de lo esperado. A mediodía, según las mediciones de la Embajada estadounidense en el país, la capital china alcanzaba los 180 microgramos por metro cúbico de las partículas contaminantes más pequeñas nocivas para la salud humana, las PM 2,5.
Más información
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el estado de "alta contaminación se alcanza" cuando se llega a los 25 microgramos por metro cúbico, una cifra muy por debajo de la de este sábado. No obstante, la alerta roja solo se decreta cuando durante tres días se alcanzan los 200.
En Pekín, la alerta roja conlleva restricciones severas en el tráfico y se recomienda a la población que limiten sus actividades en el exterior. También, se espera que se suspendan las clases en la ciudad.
Se trata de un fenómeno habitual en el norte del país con la llegada del invierno. El problema es que los valores que se están registrado ahora, según las ONG del país, son más elevadas. El sometimiento prolongado con este tipo de partículas está relacionado algunas enfermedades respiratorias, cardiacas e, incluso, con el cáncer. En noviembre la agencia Xinhua aseguraba que los hospitales habían sufrido un crecimiento de pacientes que acudían con problemas respiratorios.
Uno de los problemas con los que cuenta China es la fuerte dependencia del carbón (abundante y con un coste asequible de extracción), que ocasiona graves perjuicios para el medioambiente.