El "juego peligroso" de revender lotería premiada a quien busca blanquear dinero
Los agraciados que lo hagan no podrán acreditar ante el Fisco el origen de estos fondos
Madrid
El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha advertido del “juego peligroso” de revender décimos a personas o intermediarios interesados en blanquear dinero negro, ya que los agraciados que lo hagan no podrán acreditar ante Hacienda el origen de estos fondos, lo que puede acabar con una inspección que exija, entre la deuda y la sanción, más de la mitad del importe ganado.
En un comunicado, Gestha considera no obstante que el impuesto a los premios de Lotería dificulta el blanqueo al detectarse mejor el cobro repetitivo de premios, pero no acaba con esta práctica, pues los defraudadores pueden tratar de lavar importantes cantidades de dinero negro acaparando varios décimos premiados en una localidad pagando un sobreprecio al importe neto del premio, es decir, descontado ya el 20% que se lleva Hacienda.
Por otra parte, según sus cálculos, las arcas públicas se verían recompensadas con 188,3 millones de euros si se vendieran todos los décimos premiados. En total, Loterías y Apuestas del Estado repartirá 2.240 millones de euros en premios este año si consigue comercializar todos los boletos. El Sorteo de Navidad ostenta el liderato absoluto de las ventas anuales de Loterías, representando el 29% del total de la recaudación del organismo público.
Los técnicos de Hacienda recuerdan que Loterías realiza directamente la retención de estos premios, por lo que los agraciados recibirán el importe de los mismos con el impuesto ya descontado y sólo tendrán que tributar a Hacienda por los rendimientos que les genere, como intereses bancarios o el Impuesto de Patrimonio.
Ahora bien, la cuantía del premio se integra directamente en la declaración de la renta, pero no se incluirá en la base imponible del IRPF, por lo que no afecta a la progresividad ni se verán afectados a la hora de pedir becas, prestaciones de asistencia o cualquier otra ayuda pública que dependa de los ingresos y no del patrimonio.