Ciencia y tecnología | Actualidad
WHATSAPP

WhatsApp, bloqueado durante doce horas en Brasil por una sentencia judicial

Un juez brasileño ha dictado la sentencia después de que la compañía propietaria de este servicio de mensajería instantánea, Facebook, se negase a facilitar unos mensajes a la policía

Brasil da la espalda a WhatsApp con un bloqueo de dos días. / NACHO DOCE (Reuters)

Brasil da la espalda a WhatsApp con un bloqueo de dos días.

Madrid

Un juez retira, en segunda instancia, la decisión de bloquear WhatsApp durante 48 horas. El magistrado, Xavier de Souza, ha ordenado que las operadores de telecomunicaciones restrablezcan el servicio de mensajería instantánea, en un medida con caracter inmediato y temporal. Sin embargo, la nueva orden todavía tiene que ser analizada por el Tribunal de Justicia de Sao Paulo.

Otro margistrado de la localidad de Sao Bernardo había obligado  a los proveedores de telecomunicaciones a bloquear el acceso de WhatsApp en el país durante dos días, según informaba esta mañana el diario brasileño Folha de Sao Paulo. La plataforma estuvo fuera de servicio desde la pasada madrugada, permaneciendo doce horas en este estado.

La sentencia, dictada por un juez de la localidad de Sao Bernardo do Campo, se emitió después de que Facebook (propietaria del servicio de mensajería instantánea) se negase a dar acceso a los mensajes de un investigado por la policía. Según la web especializada en temas legales, Consultor Jurídico, las fuerzas de seguridad solicitaron a la compañía que les remitiese información sobre los mensajes y sus destinatarios de un presunto narcotraficante.

El dueño de Facebook, Mark Zuckerberg, quiso mostrar su malestar en el perfil que alberga en la red social. Ha dicho que “es un día triste para Brasil”. Un país que, según señalaba en el mensaje, ha sido un aliado en la creación de “una red de Internet abierta”. “Estoy verdaderamente asombrado de que nuestros esfuerzos para proteger los datos personales puedan acabar con una decisión tan extrema, castigando a todos los usuarios brasileños por la decisión de un único juez”, explicó.

Zuckerberg, que estima que 100 millones de brasileños usan este servicio, reclamó que los tribunales del país dieran marcha atrás. Para ello, propuso la utilización de dos hashtags: #‎ConnectBrazil#‎ConnectTheWorld. El cofundador y director ejecutivo de WhatsApp, Jan Koum, también se sumó a esta queja argumentando en un tweet que un 90% de los médicos del país utilizan este servicio para comunicarse con sus pacientes.

Uno de los principales temores es que los usuarios se pasaran a otros servicios de mensajería instantánea para comunicarse, como sería Telegram o WeChat. Además, esta decisión coincide con las últimas quejas de los operadores de telecomunicaciones que acusan a WhatsApp de atentar con sus propios servicios de telefonía al ofrecer llamadas gratuitas gracias al protocolo VOIP.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00