Tribunales | Actualidad

El CGPJ analiza una denuncia contra la magistrada Victoria Rosell

La Fiscalía acude por segunda vez en el año ante el órgano de gobierno de los jueces para denunciar a la magistrada canaria.

La cabeza de lista de Podemos al Congreso de los Diputados por Las Palmas en las próximas elecciones, Victoria Rosell. / Elvira Urquijo A. (EFE)

La cabeza de lista de Podemos al Congreso de los Diputados por Las Palmas en las próximas elecciones, Victoria Rosell.

Madrid

El fondo de todo este asunto se centra en conocer si la magistrada, ahora candidata de Podemos y por lo tanto juez en excedencia, podría no haber sido imparcial en un caso. Un caso en el que se investigaba a un empresario del archipiélago que mantuvo negociaciones comerciales con la pareja de la magistrada.

El asunto ya fue archivado por la propia fiscalía y ahora el Ministerio Publico ha optado por presentar una denuncia de carácter disciplinario ante el órgano de gobierno de los jueces. La fiscal del caso ya acuso a principios de año a la misma magistrada de retrasar esa investigación sobre el empresario. Entonces la queja también fue archivada.

El promotor de la acción disciplinaria en el órgano de gobierno de los jueces, el magistrado Antonio Fonseca, va a analizar si abre o no una información previa que a su vez podría conducir a un expediente disciplinario o a un archivo de la denuncia.

Documentos del juzgado acreditan que no hubo retrasos en los trámites judiciales de la candidata de Podemos

Consulta el documento completo (.pdf)

Consulta el documento completo (.pdf)

Consulta el documento completo (.pdf)

Consulta el documento completo (.pdf)

Un documento judicial sobre el caso acredita que no hubo retraso en la entrega de un pen drive con datos clave sobre la investigación al empresario canario. La jueza en excedencia entregó a las partes el pen drive con datos clave de la investigación al presidente de la UD y empresario, Miguel Angel Ramírez. Según la providencia de la entonces instructora del caso, la fecha de registro de esa documentación fue el 30 de julio de 2014 en el marco de dligencias previas por un presunto delito de fraude a hacienda contra el empresario canario y no 22 meses más tarde como sostiene la Fiscalía.


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00