Tribunales | Actualidad
Operación contra el yihadismo

Cae una red de adoctrinamiento y captación a través de redes sociales

La red desarticulada operaba en diferentes puntos de España

Madrid

Agentes de la Policía Nacional han detenido esta madrugada a los integrantes de una red de adoctrinamiento y captación que operaba de forma conjunta en diferentes puntos de España. Según fuentes policiales cercanas a esta investigación los detenidos utilizaban las redes sociales para hacer propaganda yihadista.

Las detenciones han sido en Mataró (Barcelona) y Pájara (Fuerteventura). Son dos personas de nacionalidad marroquí, un hombre y una mujer, que tenían NIE español y que según la policía estaban completamente integrados en la estructura de Dáesh.

Hay constancia policial de que los detenidos habían organizado una sofisticada red internacional de captación, adoctrinamiento y reclutamiento de nuevo adeptos en favor de la causa yihadista. Además, estaban en contacto permanente con otros miembros operativos ubicados en Siria. Los dos habían hecho público su juramento de lealtad a la organización terrorista Dáesh y a su líder Abu Baker Al Bagdadi.

Los dos detenidos desarrollaban labores de apología y enaltecimiento del terrorismo distribuyendo a través de internet, numeroso material multimedia con el objetivo de ensalzar las capacidades de Dáesh. Habían vertido amenazas en nombre del grupo terrorista tanto en España como en Francia, incitando a la comisión de atentados terroristas contra todos aquellos que no profesaran su ideario. Los arrestados distribuían además material multimedia para el uso y manejo de artefactos explosivos y armas largas.

La investigación que ha dado lugar a estas detenciones constata que las nuevas redes realizan el adiestramiento en el país de residencia del activista para evitar que sus militantes sean detectados por la policía. En principio, ninguno de ellos tenía intención de viajar a Siria para integrarse en las filas de Dáesh. Según fuentes cercanas a esta investigación la consigna del grupo era captar y adoctrinar en una fase previa.

La investigación policial ha contado con la participación de las Brigadas Provinciales de Información de San Sebastián, Las Palmas de Gran Canaria, Barcelona y la Brigada Local de Información de Fuerteventura y se ha desarrollado bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 6 y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

En los registros domiciliarios de los detenidos se ha intervenido gran cantidad de material informático y diversa documentación que ahora toca analizar. Con esta última operación antiterrorista, ya son 100 los yihadistas detenidos en 2015 y un total de 175 en esta legislatura.

Ana Terradillos

Ana Terradillos

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00