Coca-Cola retira un spot por las acusaciones de racismo de los indígenas
Las asociaciones protectoras de los derechos del pueblo indígena de México consideran que el vídeo retirado se recrea en los tópicos y Coca-Cola ha decidido pedir disculpas por ello
La empresa de refrescos americana ha tenido que retirar un vídeo promocional ante las acusaciones de racismo de varias ONG y asociaciones protectoras de los derechos de los indígenas. Estas organizaciones han pedido al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) tomar medidas contra Coca-Cola.
"La publicidad, difundida en las redes sociales, reproduce y refuerza estereotipos que establecen a los indígenas como subordinados culturalmente y racialmente", anunciaron en un comunicado la Alianza por la Salud Alimentaria y el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria.
La abogada Elvira Constantina Pablo Antonio, miembro de la comunidad mixe de Oaxaca agregaba que "la posición de privilegio de ciertos grupos identificados con una cultura creada por el mercado de consumo y la subordinación de los pueblos indígenas ante éstos".
El vídeo, de poco más de un minuto, comienza presentando a un pueblo mixe de Osaca, Totonpec Villa de Morelos. Después vemos un rótulo que dice que el 51,6% de estos indígenas “se han sentido rechazados por hablar otra lengua”. En los planos que vemos a continuación, varios jóvenes de piel blanca comienzan a preparar un árbol de Navidad para los habitantes de este pueblo. Finalmente, llegan al mismo repartiendo botellas de Coca-Cola y montando este árbol navideño. El anuncio culmina con todo sonriendo y una frase que dice: "Tú también rompe un prejuicio y compártelo usando #AbreTuCorazon".
Por su parte, Coca-Cola ha hecho “una disculpa pública” por el anuncio difundido a través de internet. En declaraciones para Radio Fórmula, el director de publicidad de Coca-Cola aseguraba lamentar “que el mensaje haya sido malinterpretado, nuestra intención era completamente la contraria a las críticas que hemos recibido”. Por este motivo, decidieron retirar el vídeo de los espacios en los que había sido difundido.