Internacional | Actualidad
AMENAZA YIHADISTA

El Bundestag aprueba la participación de Alemania en la lucha contra Dáesh

La cámara baja alemana ha aprobado de forma mayoritaria el envío de hasta 1.200 soldados para apoyar a Francia en la lucha contra los yihadistas del Estado Islámico

La canciller alemana, Angela Merkel, y la ministra de Defensa, Ursula von der Leyen durante la sesión del Bundestag. / HANNIBAL HANSCHKE (Reuters)

La canciller alemana, Angela Merkel, y la ministra de Defensa, Ursula von der Leyen durante la sesión del Bundestag.

Berlín

Ha sido un mero trámite, un fiel reflejo de lo previsible que puede ser una sesión en la cámara baja del Parlamento alemán.

El gobierno de Angela Merkel ha logrado aprobar este viernes por amplia mayoría la intervención del ejército alemán en Siria. De un total de 598 diputados que han participado en la votación, 445 lo han hecho a favor, 146 en contra y 7 se han abstenido. Los partidos que sustentan al gobierno, la Unión Cristiano-Demócrata y el SPD, han garantizado la luz verde a una misión militar a la que se negaban tanto La Izquierda como Los Verdes.

Alemania sella así oficialmente su compromiso con la alianza internacional que lucha para combatir a Estado Islámico. El país, tradicionalmente pacifista tras la II Guerra Mundial, da un paso hacia el frente correspondiendo a los deseos de François Hollande, quien tras los atentados perpetrados en París dijo desear una "mayor participación" del país centroeuropeo.

El ejecutivo germano se compromete, inicialmente hasta finales de 2016, al envío de seis aviones de reconocimiento tipo Tornado, un avión cisterna que tiene como objetivo facilitar el repostaje de combustible de las aeronaves en operaciones ofensivas y una fragata para proteger al portaaviones galo Charles de Gaulle. Además, pone a disposición de la alianza internacional que intenta aniquilar a Estado Islámico un contingente de hasta 1.200 soldados.

Una vez lograda la aprobación, se prevé que los vuelos de reconocimiento de los aviones Tornado comiencen a operar en Siria en el mes de enero. El ejército alemán, a través de la cesión de estas aeronaves, prestará apoyo a los jets de la alianza anti-ISIS pero no está previsto que los aviones alemanes participen directamente en bombardeos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00