Habitaciones con hologramas, la nueva idea que registra Amazon
La compañía de Jeff Bezos registra una patente para interactuar con hologramas en los hogares, una tecnología que funciona a base de los movimientos del usuario
Madrid
Amazon ha registrado como patente un modelo de habitación en el que se pueden proyectar hologramas sin necesidad de llevar gafas y utilizando las manos para controlarlo. Al más puro estilo Star Trek.
El documento de registro de esta patente afirma que se trata de “una habitación equipada con sistemas de procesamiento y proyección de imágenes que permiten representar imágenes en distintos objetos de la sala con el objetivo de facilitar la interacción con esas imágenes”. Esto nos descubre que el sistema de Amazon permite hacer uso de una de las técnicas de visualización de realidad aumentada más habituales, la proyección digital sobre objetos.
De acuerdo a los esquemas plasmados por la compañía en la patente, el proyector principal estaría colocado en el techo y luego habría otros dispositivos más pequeños en otros puntos de la sala. De esta forma, varias personas podrían estar interactuando con distintos hologramas en una misma habitación.
Pese a que se desconoce de qué modo Amazon podría aplicar esta tecnología, o si llegará a materializarse, hace uso de una tecnología que no llegó a cuajar. Se trata del registro de movimientos. En este caso los sensores captan los movimientos de los usuarios para poner en marcha el proyector de hologramas y hacer posible la interacción con las imágenes.
Más información
En julio de 2014 Amazon presentó su primer Smartphone. Entre las novedades, una serie de sensores delanteros instalados para que el usuario pudiese controlar algunas funciones moviendo la cabeza o el dispositivo. Las funcionalidades no llegaron a convencer a los usuarios, lo que provocó una caída de las ventas y una progresiva reducción del precio de estos dispositivos.