Cazas británicos lanzan sus primeros bombardeos en Siria contra Daésh
El Parlamento británico autorizó el miércoles bombardear a los yihadistas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SGI3DWVXVBODLNSFREMA5M7AME.jpg?auth=49cea8db7a85d757fd1c4299458df53617316ebebedc0bd8ba334b3f2aa668ca&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cazabombarderos Tornado de la fuerza aérea británica en la base de Akrotiri, en Chipre. / Matt Cardy (Getty Images)
![Cazabombarderos Tornado de la fuerza aérea británica en la base de Akrotiri, en Chipre.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SGI3DWVXVBODLNSFREMA5M7AME.jpg?auth=49cea8db7a85d757fd1c4299458df53617316ebebedc0bd8ba334b3f2aa668ca)
Madrid
Aviones de la Real Fuerza Aérea británica lanzaron sus primeros bombardeos en Siria contra el grupo Estado Islámico horas después de que la Cámara de los Comunes respaldara la petición del Gobierno para sumarse a la coalición internacional, según el ministerio de Defensa citado por la BBC.
De acuerdo con la fuente oficial británica, cuatro cazabombarderos Tornado despegaron de la base de Akrotiri, en Chipre, poco después de la votación.
El Reino Unido utiliza desde 2014 esa base como centro de operaciones para sus ataques contra el Estado Islámico en Irak, y mantiene allí a unos 860 militares y diversos cazas, entre ellos ocho Tornado GR4 y una aeronave Voyager de repostaje, así como drones Predator armados con misiles Hellfire.
El Gobierno británico ha avanzado que se prevé incrementar el número de cazas Tornado en la base chipriota y completar la flota de ataque con aeronaves Typhoon Eurofighter.
Se espera que la RAF establezca la mayoría de sus objetivos en la zona de Al Raqa, principal bastión del EI, y en la región este de Siria cercana a la frontera con Irak.
El apoyo del parlamento británico
El ministro de Exteriores, Philip Hammond, había avanzado el miércoles que los cazas británicos estaban preparados para lanzar "muy rápido" los primeros ataques en Siria.
Tras un encendido debate parlamentario, los diputados aprobaron por 397 votos a favor y 223 en contra la intervención militar propuesta por el primer ministro, el conservador David Cameron, que contó con el apoyo de cerca de 70 diputados laboristas.