Los hackers hacen su agosto durante el Cyber Monday
Según Enigma Software, los ataques se incrementaron un 40% durante el Cyber Monday de 2013

Amazon prepara sus almacenes para el Cyber Monday. / Jeff Spicer (Getty Images)

Madrid
El consumismo no conoce de épocas del año. Pero es cierto que se desata con mayor facilidad en temporada de rebajas y durante el último fin de semana de noviembre, cuando se celebra el Black Friday y el CyberMonday.
Hace años, el Black Friday sólo aplicaba descuentos en las tiendas físicas, mientras que el Cyber Monday ponía en marcha esas ofertas únicamente a través de las páginas webs. Estas festividades ahora se han difuminado y el Black Friday aplica descuentos en webs y en tiendas indistintamente.
Estas fiestas se han convertido, de acuerdo con los expertos, en la época del año más vulnerables a los ciberataques. Según publica la compañía antimalware Enigma Software y recoge The Guardian, los ataques maliciosos se incrementaron un 40% en el Cyber Monday de 2013 y 2014 en comparación con el número de ciberataques que se produjeron los días previos a esas fechas.
Otras empresas de seguridad cibernética han definido la época navideña como el momento del año más peligroso para realizar compras por internet, debido a que las compras navideñas provocan el aumento de la delincuencia informática.
Pero ¿cuáles son los artículos más vulnerables? Los hackers han mostrado cierta debilidad por los de Apple, así como por la PlayStation o la Xbox, productos tecnológicos de gran demanda. Por ello, suelen publicar ofertas que son demasiado buenas para ser verdad a través de emails spam o incluso en webs falsas que pueden aparecer en los primeros puestos de los buscadores, aseguran desde EnigmaSoftware a The Guardian.
"En vez de ir a la página de Apple, mucha gente busca el producto en Google con la frase 'mejores gangas de Xbox'", comentan.
Por ello, desde Enigma Software dan algunas pautas para evitar cualquier tipo de ciberataque a lo largo de esta jornada, como por ejemplo sólo hacer compras en línea con certificados SSL (generalmente indicados por un icono de un candado verde), no utilizar la misma contraseña para más de un sitio web y no hacer clic en enlaces que lleguen a los correos electrónicos y en las redes sociales.