Política | Actualidad
DESAFÍO SOBERANISTA EN CATALUÑA

El Parlament alega que la resolución secesionista expresa un deseo

La Cámara catalana presenta sus alegaciones al Tribunal Constitucional. Entre otras cosas, dice que este tipo de acciones, como la declaración, no son vinculantes, sino solo una aspiración

El presidente de la Generalitat de Cataluña en funciones, Artur Mas, durante la clausura del acto de presentación de las líneas estratégicas, proyectos y retos que se recogen en su propuesta de Plan de Salud 2016-2020 / Quique García (EFE)

El presidente de la Generalitat de Cataluña en funciones, Artur Mas, durante la clausura del acto de presentación de las líneas estratégicas, proyectos y retos que se recogen en su propuesta de Plan de Salud 2016-2020

Barcelona

En este escrito se asegura que la declaración aprobada por Junts pel Sí y la CUP no tiene efectos jurídicos ni es vinculante para el Gobierno catalán ya que no obliga formalmente a cumplirla, aseguran los servicios jurídicos de la cámara catalana, que dicen que el texto expresa más una aspiración o un deseo.

Este recurso señala que la Constitución española no prohíbe ni pone límites al debate político en los parlamentos autonómicos, incluso cuando ese debate no va en consonancia con la propia Carta Magna. Por tanto, se pide que se declare inadmisible la impugnación de esta resolución por parte del Tribunal Constitucional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00