Rusia impondrá visados a Turquía como represalia por el derribo de su avión
El ministro de Exteriores ruso también ha respaldado el cierre de la frontera entre Siria y Turquía

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. / MAXIM SHIPENKOV (EFE)

Madrid
Rusia toma represalias contra Turquía tras el derribo esta semana del bombardero ruso e impondrá la necesidad de visados a los ciudadanos del país desde el próximo 1 de enero de 2016. Ese día se acabará el régimen sin visados actual entre los dos países.
Más información
Este ha sido el anuncio que ha realizado este viernes el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, en una rueda de prensa. Lavrov ya había recomendado a sus ciudadanos que no viajasen a Turquía, mientras que instaba a los que estaban allí a que regresasen cuanto antes por la amenaza terrorista. "Esta amenaza no es un invento, es muy real. Nosotros informamos de ella a los ciudadanos rusos con toda la responsabilidad", ha sentenciado.
El acuerdo de exención de visados fue suscrito por los Gobiernos de ambos países en 2010 y entró en vigor en abril de 2011. Como consecuencia, se disparó el flujo de turistas a Turquía, su segundo destino tras Egipto.
De acuerdo a los datos gubernamentales, casi 10.000 rusos se encuentran en estos momentos en Turquía. Muchos de ellos viajaron allí después que el Kremlin prohibiera los viajes a Egipto tras el atentado contra un avión ruso en la península del Sinaí.
La agencia estatal de turismo, Rosturism ha adelantado que todos esos viajeros estarán de regreso en Rusia el 7 de diciembre, con la excepción de 34 que tienen billete de vuelta para el 26 del mismo mes. La misma agencia estima que el perjuicio anual para Ankara con esta medida alcanzaría los 10.000 millones de dólares.
Además, el Gobierno ha adelantado que este sábado va a anunciar un paquete de medidas contra Ankara, pudiendo afectar al comercio bilateral, las inversiones y el turismo.
Cierre de la frontera entre Siria y Turquía
El ministro de Exteriores de Rusia también ha manifestado que apoya el cierre de la frontera entre Siria y Turquía. Una medida propuesta por el presidente francés, François Hollande.
"Estamos convencidos de que al cerrar la frontera solucionaríamos en gran medida la tarea de acabar con el terrorismo en el territorio de Siria", ha añadido.