Internacional | Actualidad

Obama ofrece más cooperación a Hollande, pero sin Rusia

El presidente de EEUU ha prometido aumentar la asistencia a Francia y otros países aliados en la lucha contra el Estado Islámico, pero no aceptó la propuesta francesa de formar una gran coalición que incluiría a Rusia.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama (dcha), saluda a su homólogo francés, François Hollande, durante la rueda de prensa ofrecida tras la reunión mantenida para coordinar la estrategia contra el terrorismo yihadista / MICHAEL REYNOLDS (EFE)

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama (dcha), saluda a su homólogo francés, François Hollande, durante la rueda de prensa ofrecida tras la reunión mantenida para coordinar la estrategia contra el terrorismo yihadista

Nueva York

Durante una rueda de prensa conjunta en la Casa Blanca, Obama dijo el Estado Islámico “no puede ser tolerado, debe ser destruido” y que EEUU intensificará la campaña militar. Hollande también aseguró que su país aumentará los ataques tanto en Siria como en Irak, pero descartó enviar tropas terrestres.

EL viaje de Hollande a Washington es parte de la ofensiva diplomática para que EEUU y otros países hagan más para destruir al grupo que se ha responsabilizado de los ataques de París. Hollande dijo que Francia y EEUU se han comprometido en aumentar “la respuesta conjunta” para desmantelar las redes financieras, recuperar territorio controlado por ISIS y compartir más información de inteligencia. EEUU y Francia “comparten la determinación de luchar contra el terrorismo en cualquier lugar”, dijo Hollande.

El presidente francés quería pedir a Obama que trabajara con Rusia para formar una nueva coalición contra los extremistas. Pero la misión de Hollande se complicó aún más con el derribo de un avión militar ruso por parte de Turquía. Obama dijo que aún no tenían toda la información sobre lo ocurrido y que la prioridad es evitar una escalada. Añadió que Turquía tiene “el derecho de defender su territorio y su espacio aéreo”.

 Para el presidente de EEUU, Rusia es el “caso aparte” en la lucha contra ISIS. El derribo subraya el “problema en curso” con las operaciones militares rusas en Siria, donde Moscú ha estado atacando a grupos opositores cerca de la frontera turca. Obama añadió que Rusia es parte de “una coalición de dos”, junto a Irán en apoyo al presidente sirio Bashar Al Assad.

Obama considera que la cooperación con Rusia sería “tremendamente útil”, pero no se producirá hasta que cambien de estrategia. “Es muy difícil. Es difícil porque si su prioridad es atacar a la oposición moderada que pueden ser miembros futuros de un gobierno sirio inclusivo, Rusia no va a tener nuestro apoyo ni el de varios miembros de la coalición”, subrayó.

Incluso antes del incidente, Hollande se enfrentaba a un duro reto para lograr que Obama negocie una alianza con Rusia. EEUU es profundamente escéptico sobre las intenciones de Putin, dado su apoyo al presidente sirio Bashar Al Assad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00