Una docena de muertos en un atentado contra la guardia presidencial de Túnez
El yihadismo apunta a las fuerzas de Seguridad en Túnez tras hundir el turismo con otros ataques

undefined
La mayor parte de las doce víctimas mortales del atentado en el centro de Túnez son agentes de la guardia presidencial, según ha informado a Efe una fuente de Seguridad, que no descartó que la cifra pueda aumentar en las próximas horas.
La fuente no quiso confirmar, sin embargo, las primeras informaciones que apuntan a que se trata de un atentado perpetrado por un suicida que hizo estallar una bomba cuando el autobús pasaba frente a la sede de antiguo partido del dictador derrocado, Zinedin el Abedin Ben Ali, en la concurrida avenida Mohamed V.

BON01 TÚNEZ (TÚNEZ), 24/11/2015.- Miembros de la policía acordonan el lugar donde se ha producido el atentado en la capital tunecina hoy 24 de noviembre de 2015. La mayor parte de las doce víctimas mortales del atentado en el centro de Túnez son agentes d / MOHAMED MESSARA

BON01 TÚNEZ (TÚNEZ), 24/11/2015.- Miembros de la policía acordonan el lugar donde se ha producido el atentado en la capital tunecina hoy 24 de noviembre de 2015. La mayor parte de las doce víctimas mortales del atentado en el centro de Túnez son agentes d / MOHAMED MESSARA
Estado de emergencia y toque de queda
Túnez ha decretado esta tarde el estado de emergencia en todo el país y ha ordenado un toque de queda en la capital en respuesta al supuesto atentado yihadista.
Más información
Esta es la segunda vez que el Gobierno adopta esta medida después de que mantuviera durante dos meses y medio el estado de emergencia decretado tras el atentado que el 26 de junio costó la vida a 38 turistas extranjeros en una playa de la ciudad costera de Susa, en el centro-este del país.
En el último mes y medio, las fuerzas de Seguridad tunecinas han anunciado el desmantelamiento de más de una decena de supuestas células yihadistas y detenido a más de medio centenar de sospechosos en todo el país. Además, en las últimas semanas habían puesto la ciudad en estado de alerta y anunciado que habían impedido ataque y procedido a detenciones en la avenida Habib Bourguiba, otra de las principales arterias de la capital. El salafismo radical ha rebrotado en Túnez desde que en 2011 la llamada "revolución del Jazmín" derrocara la dictadura del huido Ben Ali. Desde entonces, grupos yihadistas se han asentado en la región de Kasserine, convertida en centro de reunión de radicales de todo el Magreb.
Túnez es, además, el primer país del mundo en número de voluntarios que viajan a luchar junto al yihadista Estado Islámico (EI) en Siria, con más de 5.000 milicianos y colaboradores, de los que cerca de un 15 por ciento ha regresado.
- ATAQUES TERRORISTAS EN TÚNEZ