Cataluña tendrá que cumplir condiciones especiales para poder cobrar del Fondo de Liquidez
Será la única comunidad que tenga que someterse a esta vigilancia intensiva. El ministro Montoro justifica la medida remitiéndose a las declaraciones de representantes institucionales catalanes que anuncian posibles incumplimientos de la ley
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XNL42YBGFJNOXELZISGW772GRQ.jpg?auth=4da42d7758123dc7be68e70789bff7ae85e6858d47a56a74b6c57267a72a2a8e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, junto a los ministros de Hacienda, Cristóbal Montoro y Sanidad, Alfonso Alonso durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros celebrada en el Palacio de la Moncloa. / Juan Carlos Hidalgo (EFE)
![La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, junto a los ministros de Hacienda, Cristóbal Montoro y Sanidad, Alfonso Alonso durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros celebrada en el Palacio de la Moncloa.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XNL42YBGFJNOXELZISGW772GRQ.jpg?auth=4da42d7758123dc7be68e70789bff7ae85e6858d47a56a74b6c57267a72a2a8e)
Madrid
El Gobierno somete a Cataluña a una vigilancia intensiva para tratar de evitar que el dinero del Estado vaya a financiar el proceso independentista. "Lo que no es admisible es que nadie dedique un euro a una actividad que no tenga amparo legal y, desde luego, amparo constitucional", señalaba Cristóbal Montoro.
Cataluña tendrá que cumplir condiciones especiales para tener acceso a los 3.034 millones de euros que se adjudican de los 7.889 que se van a repartir del remanente del Fondo de Liquidez Autonómico. Se le impone esa vigilancia intensiva a pesar de que el propio Gobierno admite que de los 52.000 millones que Cataluña ya ha cobrado de FLA "ni un euro" ha ido a financiar el proyecto independentista, según explicaba el ministro en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
¿Por qué se imponen ahora entonces esas condiciones especiales? Montoro señalaba estos motivos: "las calificaciones a la baja de su deuda por algunas agencias de rating, el afloramiento de 1.300 millones de euros no declarados y en las declaraciones de representantes de las instituciones relativas a impago de deuda de proveedores (por ejemplo de farmacia) y también en las declaraciones relativas a incumplimiento de nuestra normativa".
El Gobierno solo facilitará el dinero a Cataluña para pagar servicios esenciales. Las cantidades se irán abonando por tramos, poco a poco. Y el interventor de la comunidad autónoma tendrá que certificar, mes a mes, que las facturas que se van a pagar no contravienen la ley.
Cataluña será, por tanto, la única comunidad autónoma que tenga que cumplir condiciones especiales para acceder a ese remanente del FLA. Según el Gobierno, esta vigilancia intensiva "se mantendrá hasta que desaparezca la situación de riesgo para el interés general".