Internacional | Actualidad
ATENTADOS EN PARÍS

Turismo entre flores

Flores en las estaciones de tren en recuerdo de los fallecidos, libros de homenaje de firmas en edificios oficiales y un intento de que la vida parisina vuelva a una aparente normalidad

Varias personas depositan flores y muestran sus condolencias en un homenaje a las víctimas de los ataques terroristas de París. / JERRY LAMPEN (EFE)

Varias personas depositan flores y muestran sus condolencias en un homenaje a las víctimas de los ataques terroristas de París.

París

En la estación del este de París, el monumento a los caídos suma ahora 130 víctimas más y flores frescas. Justo detrás, con el ruido continuo del paso de los trenes, hay un barrio árabe lleno de pequeñas tiendas de electrónica y telefonía y vecinos un tanto reacios a hablar con extraños, aunque tampoco quieren que se les estigmatice por lo que el viernes hicieron unos bárbaros.

De camino a los jardines de Luxemburgo, en cuyas inmediaciones está el Senado francés, nos encontramos con un gran cartel que informa de la existencia de un libro de condolencias abierto al público.

Allí pudimos ver mensajes de ánimo y apoyo de varios españoles: "Todo nuestro cariño y apoyo", firmaban Andoni Idoia y Maritxu, que nos decían que lo único que han evitado en París es la zona de los atentados. "Hemos encontrado a algunos españoles más pero no muchos. Nosotros llegamos el domingo y nos hemos movido con total normalidad... Hemos visitado sin problemas la torre Eiffel, el Arco del Triunfo, Notre Dame... Y hemos salido hasta tarde por la noche", explicaban.

Los jardines de Luxemburgo están cerrados al público en general, y los encargados de los servicios de mantenimiento nos decían que los turistas venían cada vez menos y que al encontrar los jardines cerrados ni siquiera intentaban visitar el edificio principal.

Una lluvia fina y persistente cae sobre París mientras los parisinos se afanan en aparentar una normalidad que ya nunca volverá a ser igual.

Victoria García

Victoria García

En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00