Más miedo a los periodistas que a los zombis
Conversamos con la actriz Kim Dickens, protagonista de la serie 'Fear the walking dead'
Madrid
En lo último que invita a pensar el lujoso hotel Santo Mauro (Madrid) es en un apocalipsis zombi. Entre sus estancias cuasi palaciegas cuesta trasladarse al universo militarizado y caótico en el que se mueve la serie 'Fear The Walking Dead', spin-off de 'The walking dead' que AMC estrenó el pasado mes de agosto convirtiéndose en el mejor debut de la historia de una serie en la televisión por cable.
"No me lo esperaba [el éxito de la serie]. Sabía que 'The walking dead' tenía una base de fans tremenda así que sí era consciente de que todo el mundo tenía sus ojos puestos en nosotros para ver cómo lo hacíamos, pero no me los esperaba. Creo que el principio del éxito se lo debemos a 'The walking dead'. Estamos muy orgullosos de lo que hemos hecho y espero que continúe en la segunda temporada", comenta Kim Dickens.
Kim es la protagonista femenina de esta serie. La actriz norteamericana de 50 años ha aparecido a la hora acordada y de manera cortés en una sala del hotel en el que la aguardaban una mesa, un traductor, un par de responsables de prensa del canal y unas seis o siete sillas en las que se han ido sentando los periodistas que han podido charlar con ella en este encuentro con los medios. Ella ha sido una de los principales alicientes del Festival de Series que este fin de semana se ha celebrado (organizado por Movistar+) en distintas ciudades de España y cuyo epicentro ha sido Madrid.
"Nunca me imaginé que estaría en una serie de zombis y es casi lo más divertido que he hecho en mi vida. Me siendo muy a gusto haciéndolo", apunta Dickens que en su amplio currículum anota más de una veintena de películas y otras tantas series; en algunas como personaje episódico ('Lost', 'FlashForward') y en otras como personaje regular ('Deadwood', 'Treme').
Quizá por ser ya una veterana de la escena, a la protagonista de 'Fear The Walking Dead' le dan más respeto los micrófonos y los periodistas que los zombis. La actriz sabía, ante cada pregunta, qué consecuencias mediáticas podría tener cada una de sus respuestas. Así, cuando se le ha preguntado acerca de su personaje en la segunda temporada de la serie, medio en broma ha respondido que hablar de ello sería desvelar algo secreto. "Sinceramente no sé nada de lo que va a ocurrir en la segunda temporada. Creo que los personajes no han tomado consciencia del todo de lo que ocurre; pero la diferencia es que ahora sí saben que les va a tocar pelear y huir"
Tampoco ha habido suerte cuando se le ha cuestionado si se está barajando la posibilidad de extender 'Fear' más allá de las dos temporadas firmadas y anunciadas: "No se sabe nada de una tercera temporada, pero sí tú sabes algo… ¡dímelo!", ha comentado.
Preguntada por las diferencias salariales entre hombres y mujeres en la industria del cine y la televisión y de cómo algunas actrices han alzado públicamente la voz denunciando esta situación, Kim Dickens ha preferido esquivar el espinoso asunto: "No es algo de lo que esté muy informada; por tanto, no es un tema por el que yo saldría a luchar, simplemente por falta de información. Sí que sé que hay disparidad en los sueldos y sé que ha sido así desde que trabajo. Lo único que puedo decir es que tengo la sensación de que está cambiando y que va a cambiar"
Y si con algunas preguntas Kim ha intentado echar balones fuera, con la última ha rehusado responder, literalmente:
- ¿Crees que en la vida real las autoridades tratan a los ciudadanos como zombis?
- "Si digo algo, va a ser la portada del periódico mañana y voy a quedar como una idiota. Seguramente, tengan que tratarnos como zombis para conseguir algo… Es broma"
El titular le preocupaba a Kim. La actriz ha evitado dar respuesta con ese tono distendido y a sabiendas de que aquello era el final del encuentro. Ha agradecido la presencia a los periodistas y se ha retirado unos minutos para esperar al siguiente grupo de medios.
No habrá crossover con 'The walking dead'
En lo que sí ha estado más precisa es cuando se le ha preguntado si sería posible que en algún momento de la segunda temporada -o en sucesivas- se diera la circunstancia de producirse un crossover entre 'Fear' y 'The Walking dead', dado que el spin-off funciona a modo de precuela y, a medida que avance, sus protagonistas vivirán lo que ya están viviendo los de 'The walking dead': "Que yo sepa no se va a hacer crossover y lo que nos han dicho a nosotros siempre es que no hay ninguna intención de hacerlo. Personalmente, creo que sería una idea muy divertida. Principalmente porque tengo mucha fe en los creadores y guionistas de la serie y sé que si lo hicieran, harían algo tan increíble que nos dejaría a todos totalmente boquiabiertos. Me gustaría que lo hicieran", ha puntualizado.
Pese a que 'Fear' nació al amparo de 'The walking dead' -y como una forma de seguir explotando a la gallina de los huevos de oro- Kim Dickens ha confesado que ella no ha visto la exitosa serie de zombis protagonizada por Andrew Lincoln: "Tenía mucho sentido no ver 'The walking dead' porque mi personaje tampoco conoce ese universo zombi. Para mí era mejor no conocerlo, como mi personaje. Creo que eso ha mantenido al personaje más con los pies en el suelo".
Entiende que gran parte del éxito de su serie se lo debe a la base de fans que ha amasado 'The walking dead' y que estaban ardiendo en deseos por conocer cómo sería el spin-off.
No es un clamor, pero sí que algunos de esos fans se han sentido un tanto decepcionados con el hecho de que en 'Fear' los zombis casi haya que intuirlos porque aparecer… más bien aparecen poco: "Con los fans, hay partes que les van a encantar y partes que no les va a gustar nada. Lo importante para nosotros es mantenerles viéndolo para ver qué pasa. También ser honestos con la historia. Mucha gente habrá pensado que en 'Fear'hay muchos menos zombis que en 'The walking dead', pero hay que ser honestos con la historia; estamos siendo sinceros y la historia es que la infección acaba de empezar", ha afirmado.
Orgullosa de la serie 'Treme'
Percibe su participación en 'Fear the walking dead' como el que probablemente es el proyecto más importante de su carrera o uno de los más destacados en estos últimos años: "Estoy feliz aquí. Este personaje es un reto y estoy muy agradecida por el papel. El resto de trabajos creo que son los que me han ido formando y creo que este papel ha llegado en el momento adecuado".
Reflexiva con las diferentes capas que puede encontrar en su personaje así como la relación con los otros personajes de la serie, Kim confiesa que ha habido escenas que le han exigido un esfuerzo emocional importante: "En general, como actriz soy alguien que separo muy bien el trabajo de mi vida; tomo una distancia muy sana de lo que hace el personaje. Pero sí, hay diferencias. Por ejemplo, la escena en la que Madison [su personaje] mata al director del instituto es coreografiada, muy emocionante de hacer, pero muy lógica. Sin embargo, la escena en la que se piensa matar a su vecina con un martillo, es mucho más emocional; tú te paras a pensar qué harías tú".
Relata que ella no se creía válida para un tipo de serie encuadrada en este género y se considera una afortunada por haber pasado varias pruebas de casting hasta ser la actriz elegida. En 'Fear' ha descubierto que este género, muchas veces defenestrado, "es un reflejo de la sociedad. Ha ocurrido que la serie parecía un espejo de lo que estaba pasando en la calle: protestas, brutalidad policial… Este género es un gran vehículo para las cosas que nos preocupan socialmente. Hay muchas angustias que tenemos como, por ejemplo, si nos protege nuestro gobierno, si nos van a invadir, si hay una epidemia… Todas esas preocupaciones reales se pone sobre los hombros de los zombis. De alguna manera, el miedo humano está representado por los zombis y nuestros personajes tienen que reaccionar con nuestra humanidad", reflexiona.
De todos sus trabajos en televisión, Kim ha confesado sentirse orgullosa de uno en especial: 'Treme'. La serie de HBO, del creador de 'The Wire', que se colaba en la Nueva Orleans sacudida por el Huracán Katrina que intentaba rehacerse tras aquella tragedia: "Creo que contamos de verdad la historia de lo que ocurrió en Nueva Orleans, creo que hicimos un buen trabajo y eso que fue muy complicado porque la gente de Nueva Orleans no nos quería allí. No quería que otra gente contara su historia porque consideran que nadie que no lo haya vivido puede entenderlo. Luego celebraron nuestra serie, lo que significa que conseguimos contarlo de una manera que a ellos les parecía justa. Eso me hace sentir orgullosa".
La serie 'Fear the walking dead' estrenará en 2016 -previsiblemente en primavera o verano- una segunda temporada compuesta por 15 capítulos. Kim Dickens es unas de su principales apuestas actorales en un reparto en el que también se encuentran Cliff Curtis, Frank Dillane o Alycia Debnam-Carey. En España puede verse a través del canal AMC.