Los líderes del G-20 aprueban una declaración conjunta contra el terrorismo
Obama pide "redoblar esfuerzos con otros miembros de la coalición para traer la paz y la transición en Siria"
Antalya (Turquía)
El domingo por la noche se cerró en Antalya la cena de los líderes internacionales que han acudido al G20. De ella sale una declaración conjunta para luchar contra el terrorismo. Todos se han centrado en que el mundo contemplará la foto de la unidad frente a los ataques yihadistas.
El presidente Mariano Rajoy ha asegurado que hay “un consenso total” y que él ha reclamado que en el documento se haga una mención expresa “a las víctimas”.
Rajoy: "Nadie está a salvo de la sinrazón y el fanatismo"
En rueda de prensa, además, ha pedido que con este “hecho repugnante” no se hagan vínculos desacertados. "Nadie está a salvo de la sinrazón y el fanatismo".
Han sido muchos los dirigentes que se han pronunciado. Erdogan sostiene que la respuesta será “dura”, Tusk, pide una posición clara a Rusia, cuyo presidente, Vladimir Putin, se ve con Obama, que ha recordado que "debemos redoblar esfuerzos con otros miembros de la coalición para traer la paz y la transición en Siria".
Ante el resto de mandatarios, Rajoy, ha puesto a España como ejemplo, por toda su experiencia en la lucha contra ETA pero también porque cree que lleva la delantera en la persecución de los circuitos de financiación, en el cruce de información y en el control de las fronteras.