Baltasar Garzón: “Hay que pensar quién se beneficia con el Estado Islámico”
El jurista español pide que se profundice en los porqués de estos atentados en París
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZYRUR2FPDZLNPCG3HYKDRGPTQA.jpg?auth=cda19b78ba4f173af6c29ef2acff3dc6a930c2875a4584d9c8d12e4e30f84cb1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZYRUR2FPDZLNPCG3HYKDRGPTQA.jpg?auth=cda19b78ba4f173af6c29ef2acff3dc6a930c2875a4584d9c8d12e4e30f84cb1)
“Ha llegado el momento de hacer una profunda reflexión para saber donde estamos cada uno”. Es la conclusión de Bartasar Garzón, que, en Hora 25, ha opinado que “está muy bien que haya pactos antiterroristas, pero hay que ir más allá”. “Tiene que haber un diálogo entre partidos políticos, pero deben profundizar en dónde estamos, qué estamos haciendo bien y qué no”.
Baltasar Garzón: 'Tenemos que pensar quién se beneficia con todo esto'
09:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Garzón ha comentado también que “a veces se dice que la violencia terrorista es irracional, buscan los puntos débiles de la sociedad en su conjunto y actúa donde más daño hacen. La acción es premeditada, planeada y los ataques terroristas de anoche lo han demostrado”.
“Nos da miedo profundizar en el análisis”, ha comentado también.
“Las armas y los explosivos estaban en Francia. Por tanto, es muy fácil que la acción se pueda producir y los objetivos han sido muy fáciles. Asumiendo los propios ejecutores su muerte. Iban hacia un estadio, un restaurante, un local de discoteca, no iba a haber ningún tipo de seguridad. Es dif´cil cuando desde dentro existen esos apoyos. Quién se beneficia de todo esto. Tenemos que pensar quién se beneficia con el Estado Islámico”, ha opinado.