Flojo seguimiento para el documental sobre Iker Casillas
Emitido tras el partido de la selección sub 21, el documental no consigue alcanzar la media de la cadena

Casillas levanta la Copa del Mundo en el Mundial de Sudáfrica 2010 / EFE

Madrid
Mediaset, dentro de su marca "código sport", ha rendido homenaje a dos de los héroes de la Selección española de fútbol de los últimos años. No deja de ser una fórmula más para aprovechar el coste de los derechos de emisión de los partidos de la Selección, pero ofrecen un interesante documento -en clave positiva- de la trayectoria de grandes jugadores de fútbol .
En junio de este año, Telecinco emitió 'Iniesta de mi vida'. El eslogan de venta, "retrato del centrocampista más completo del mundo". Aprovechó la retransmisión del partido España-Costa Rica en prime time para, a partir de las 00:00 horas, emitir dicho documental sobre el jugador del F.C. Barcelona.
El dato de audiencia que marcó 'Iniesta de mi vida' se puede calificar como bueno: 1.596.000 espectadores con un 14,6% de cuota de pantalla.
Este jueves, era el turno del documental sobre Iker Casillas. La fórmula empleada, la misma que para la elaboración del reportaje sobre la figura de Andrés Iniesta. Pero en este caso no fue Telecinco la cadena que lo emitió.
Siguiendo los mismos pasos, el documental 'La memoria de Iker' habría encajado perfectamente tras el partido amistoso entre España e Inglaterra que Telecinco retransmitirá este viernes por la noche (a partir de las 20:45 horas). Sin embargo, en Mediaset han preferido no mover 'Sálvame deluxe'. El programa presentado por Jorge Javier Vázquez que se extiende por todo el prime time y el late night de los viernes funciona como un tiro y, en esta temporada, mantiene un apretado duelo con 'Tu cara me suena' (Antena 3). Por tanto, Telecinco no podía arriesgarse a que el documental de Casillas le brindara una sonora victoria a la cadena rival.
Así, 'La memoria de Iker' acabó siendo emitido este jueves en Cuatro a un horario complicado, las 20:30 horas. Pinchó en audiencia puesto que no tuvo demasiado seguimiento. Tan solo 753.000 espectadores con un pobre 4,9% de cuota de pantalla. Este número no solo queda bastante por debajo de la media de la cadena este jueves (6,9%), sino que empeora las cifras de la emisión que le precedía, el partido de la Selección Sub-21 entre España y Georgia que congregó a 849.000 espectadores (7,9% de cuota de pantalla).
Se puede decir que, tras la emisión del partido, hubo una huída de espectadores que decidieron no quedarse en Cuatro para ver el documental sobre el excapitán del Real Madrid. Inmediatamente después del documental, la serie 'Gym Tony' hizo subir a Cuatro en espectadores (863.000) aunque su cuota de pantalla fue peor aún que la de 'La memoria de Iker' (4,4%).
Cuatro arregló sus datos en el prime time, con los dos episodios de la serie norteamericana 'Mentes criminales' que promediaron 1,2 millones de espectadores y 7% de share. El problema para la segunda cadena de Mediaset es que su rival más directo, laSexta, obtenía con 'El intermedio' un 14% de share (2.655.000 espectadores) en el access y en el prime time con 'El jefe infiltrado' un 9,8% (1.894.000).
- audiencias prime time