Sociedad | Actualidad

Los españoles comen menos carne y pescado por la crisis

El actual estilo de vida está modificando además nuestro comportamiento en la mesa. Por ejemplo, los jóvenes no se separan del móvil o comen siempre viendo la televisión

Madrid

La crisis económica ha cambiado los hábitos alimentarios de la mayoría de los españoles. Es la principal conclusión de un estudio de la Fundación Mapfre. Comemos menos pescado, menos carne, menos productos frescos y también menos fuera de casa. Y a la hora de hacer la compra se mira sobre todo el precio.

“La mitad de los hogares ha reducido su gasto en compra. Se orienta a productos de menor precio y establecimientos más baratos. El 18% toma menos carne y pescado, un 11% menos productos fresco y un 6% se salta una comida”, apunta Gregorio Varela, coordinador del informe.

La dieta mediterránea pierde peso y el actual estilo de vida está modificando, además de la forma de comer, nuestro comportamiento. Por ejemplo, los más jóvenes siempre con el móvil encima de la mesa. “En aquellos menores de 30 años se observa que al menos el 30% come viendo la televisión o ‘pantalleando”.

La pasta es la comida preferida en todas las zonas, excepto en el Levante, donde domina la paella. El estudio, realizado con 2.000 encuestas, evidencia que sigue siendo la mujer la que se ocupa de la cesta de la compra y de la comida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00