Directo

DÍA DE LA RADIO Sigue el especial de 'Hora Veintipico' con motivo del Día de la Radio

Política | Actualidad

Garzón planteará a Rajoy "una nueva Constitución en la que quepamos todos"

El candidato de IU trasladará al presidente del Gobierno la defensa de un marco federal y la necesidad de una consulta con plenas garantías para una salida negociada al conflicto catalán

El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, durante una rueda de prensa la semana pasada / J.J.Guillén (EFE)

El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, durante una rueda de prensa la semana pasada

Madrid

Será la primera vez que el candidato de IU acude a la Moncloa para reunirse con el presidente del Gobierno. Bajo el brazo, Garzón llevará una propuesta de “una nueva Constitución en la que quepamos todos”, un proceso constituyente más allá de las cuestiones territoriales pero que implique la defensa de un marco federal para España.

Desde una postura no independentista, y contraria a cualquier declaración unilateral, IU sí aboga por que facilite una consulta en Cataluña con todas las garantías democráticas y legales, para que los catalanes puedan opinar libremente sobre su futuro.

Más información

Para Garzón es preciso alcanzar una salida dialogada al conflicto y por eso reiterará al presidente su propuesta para constituir una Mesa de Diálogo con todas las fuerzas democráticas que permita alcanzar una solución política negociada. IU considera necesario abordar este asunto con un enfoque de Estado, no partidista y mucho menos electoralista, y por eso reivindicará un diálogo sin exclusiones.

El de este lunes será el primer encuentro bilateral entre Mariano Rajoy y Alberto Garzón. En toda la legislatura Rajoy sólo se ha reunido una vez con Izquierda Unida. Fue el siete de noviembre de 2012, cuando, a petición del líder de IU, mantuvo un encuentro con Cayo Lara en Moncloa. Entonces, el coordinador federal de la coalición de izquierdas le planteó un documento con 20 medidas para una salida social de la crisis. Desde entonces, el presidente del Gobierno no ha tenido más reuniones con la tercera fuerza política en votos del país.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00