Internacional | Actualidad
TRAGEDIA EN RUMANÍA

27 muertos y 162 heridos en un concierto en una discoteca de Rumanía

El recinto se incendió durante el concierto previsiblemente a causa de unos fuegos artificiales

Una de las jóvenes que se encontraba dentro del reciento que se ha incendiado en Rumanía. / ROBERT GHEMENT (EFE)

Una de las jóvenes que se encontraba dentro del reciento que se ha incendiado en Rumanía.

Madrid

Dos ciudadanos españoles están hospitalizados en Bucarest tras resultar heridos en un incendio que se desató la pasada noche en una discoteca de la capital rumana, ha informado este sábado el Servicio Rumano de Inteligencia (SRI).  Según ha confirmado la OID del Ministerio de Exteriores, los heridos españoles se encuentran fuera de peligro.

De momento, el SRI no ha revelado la identidad de los heridos de las víctimas españolas del grave accidente que anoche causó, al menos, 27 muertos y 184 heridos. Probablemente, el fuego se desató por unos fuegos artificiales.

Mientras que las autoridades todavía no se han pronunciado sobre las posibles causas del desastre, un testigo ha relatado al canal de noticias Digi24 que las llamaradas fueron provocadas por unos fuegos artificiales que incendiaron un pilar del interior del local.

"El incendio comenzó con los fuegos artificiales. Se extendió por un pilar del club y luego por todas partes", ha explicado un joven, uno de varios cientos que fue a ver un concierto del grupo de rock local ‘Goodbye Gravity’. "Solo había una salida de emergencia abierta; la otra estaba bloqueada", ha asegurado el testigo. "Nos pisábamos. Rompimos la puerta. En 20 minutos vino el primer dispositivo de la policía y, más tarde, los bomberos. Entraron con máscaras de oxígeno", ha comentado el joven. Otros testigos han explicado que pedazos del techo cubierto de esponja comenzaron a desprenderse hasta caer sobre los asistentes al concierto.

El secretario rumano de Sanidad, Raed Arafat, ha explicado en declaraciones a prensa local que decenas de personas están en estado grave, por lo que el número de fallecidos podría subir aún más.

"Una parte de estas personas, aquellas que han sido llevadas en ambulancias, están en estado grave y necesitan ser intubadas, por lo que hemos tenido que trasladar aparatos de ventilación a los respectivos hospitales", ha dicho el funcionario.

El concierto ha comenzado a las 21:00 hora local (19.00 GMT) y cerca de las 23.00 local se lanzaron los fuegos artificiales en el interior de la sala. Solo cuatro minutos más tarde se realizó la primera llamada de socorro al 112 advirtiendo del incendio y solicitando auxilio, y a las 23:05 llegaron las primeras ambulancias, relatan los medios de comunicación locales.

Algunos de los heridos tienen quemaduras en un 70% de sus cuerpos, mientras que otros han sufrido intoxicaciones de monóxido de carbono. Los heridos fueron trasladados a numerosos hospitales de la capital del país balcánico, el segundo más pobre de la Unión Europea (UE) El ministro rumano de Sanidad, Nicolae Banicioiu, ha pedido este sábado a los ciudadanos de Bucarest, una ciudad de tres millones de habitantes, que se acerquen a los centros de salud para donar sangre.

Las autoridades locales, que han decretado el llamado ‘código rojo’ de emergencia civil por tratarse de múltiples víctimas, movilizaron al lugar de los hechos a unas 60 ambulancias y una decena de unidades de bomberos.

En una primera reacción, el presidente rumano, Klaus Johannis, ha expresado su "profundo dolor por los trágicos eventos sucedidos hoy". "Es un día muy triste para todos nosotros, para nuestra nación y para mí personalmente", ha escrito el jefe de Estado en su página en la red social Facebook.

"Es una gran tragedia. Se ha creado una célula de crisis a nivel gubernamental", ha explicado, por su parte, el ministro del Interior rumano, Gabriel Oprea.

Lo sucedido en la capital rumana recuerda el trágico incendio del club "República Cromañón" de Buenos Aires, donde el 30 de diciembre de 2004 murieron 192 personas por las llamaradas causadas por fuegos artificiales durante un concierto de rock.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00