Más de 200 muertos en un terremoto al norte de Afganistán
El seísmo de 7,5 grados en la escala de Richter se ha registrado en el noreste afgano, y se ha sentido en toda la región
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W35EK6UNXFJ5NAJUUOC2AIKHOE.jpg?auth=3afa2db24cc6d68af434c957ec08badcc981b7a92501188ef406eb1ea5afba0c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un herido recibe atención médica tras el seísmo de 7,5 grados en la escala de Richter que se registró este lunes a unos 250 kilómetros al norte de Kabul (Afganistán). / NAVEED ALI (EFE)
![Un herido recibe atención médica tras el seísmo de 7,5 grados en la escala de Richter que se registró este lunes a unos 250 kilómetros al norte de Kabul (Afganistán).](https://cadenaser.com/resizer/v2/W35EK6UNXFJ5NAJUUOC2AIKHOE.jpg?auth=3afa2db24cc6d68af434c957ec08badcc981b7a92501188ef406eb1ea5afba0c)
Nueva Delhi
Un terremoto de 7.5 ha golpeado el norte de Afganistán este lunes. El temblor se notó durante más de un minuto en ese país, en Pakistán y en el norte de India.
A falta de un balance oficial, las cifras estiman que más de 200 personas han muerto y más de un millar han resultado heridas. Las áreas más afectadas han sido las zonas tribales y la provincia de Khyber Paktunkhwa. En Afganistán se han registrado varios heridos, pero las cifras van aumentando según se conocen más detalles de lo ocurrido.
En las capitales de esos países, las oficinas y los edificios públicos fueron desalojados temporalmente ante el temor de posibles daños. Los vecinos salieron de sus casas y esperaron en las calles hasta que desapareció la incertidumbre de los primeros minutos.
En las redes sociales se han difundido fotografías de edificios agrietados y de árboles caídos en distintas ciudades como Islamabad, Nueva Delhi o Kabul. En Srinagar, al norte de India, la línea telefónica se cayó, como también ha ocurrido en parte de Afganistán.
![Un herido recibe atención médica tras el seísmo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VZVNMT5PKVPJVJSJRKNCG3ZFOY.jpg?auth=57d1d264d6e5b1606a5ecd2787c8c20b0d9202c8635703544a01541c86a79a4a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un herido recibe atención médica tras el seísmo. / NAVEED ALI
![Un herido recibe atención médica tras el seísmo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VZVNMT5PKVPJVJSJRKNCG3ZFOY.jpg?auth=57d1d264d6e5b1606a5ecd2787c8c20b0d9202c8635703544a01541c86a79a4a)
Un herido recibe atención médica tras el seísmo. / NAVEED ALI
Tanto Afganistán como Pakistán han declarado la emergencia para responder con la mayor rapidez a este terremoto, cuyo epicentro se situó en la provincia de Badakhshan, al noreste de Afganistán, a 196 kilómetros de profundidad.
Ambos gobiernos han movilizado a sus agencias y han alertado a sus hospitales ante el posible aluvión de heridos.
El seísmo se produce seis meses después del terremoto que azotó Nepal y que causó 9.000 muertos. Hoy se recuerda en Pakistán su peor temblor, hace ahora diez años, en el que perdieron la vida más de 70.000 personas.
En el sur de Asia chocan dos grandes placas continentales (India y Eurasia), lo que convierte a esta región en un punto con alto nivel sísmico.
![Víctor Olazábal](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/eb8f3f09-a99f-40c9-be2d-27f4d6620049.jpeg)
Víctor Olazábal
Subdirector de Hora 25. Antes fue corresponsal en India para diversos medios españoles. Especializado...