Internacional
ELECCIONES EN ARGENTINA

Tres candidatos para suceder a Cristina

El futuro de Argentina quedará a partir de las elecciones del domingo en manos de unos de estos dos candidatos, Daniel Scioli y Mauricio Macri, con la poco probable sorpresa del que hasta hace apenas dos años, parecía ser el hombre que tomaría el relevo de Cristina

El candidato oficialista a la Presidencia Argentina por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli / David Fernández (EFE)

Madrid

El favorito, el único que según las encuestas puede evitar la segunda vuelta, el hombre de Cristina, peronista como ella, es Daniel Scioli. Pese a que su relación entra ambos nunca fue muy buena, y los más kirchneristas le acusan de estar demasiado en el centro, la presidenta le ha dado su bendición, quizá tras no encontrar otro candidato en su entorno con mejores perspectivas electorales y quizá a cambio de imponerle un vicepresidente que sí es de su total confianza. Es la opción de la continuidad. La del siguiente capítulo pero del mismo libro. “Estoy convencido de que este domingo nuestro pueblo va a decidir avanzar hacia el próximo gran capítulo de este proyecto que es el desarrollo nacional”, aseguró en su mitin de cierre de campaña.

El segundo en todas las apuestas es Mauricio Macri, ex presidente de Boca Juniors, y actual gobernador de la ciudad de Buenos Aires. Se ha ganado a la derecha moderada con la idea de que gestionar un país no es tan diferente de gestionar una empresa, algo que él ha demostrado saber hacer. En campaña ha hablado de los supuestos excesos salariales, ha criticado la fuerza de los sindicatos y la excesiva regulación de los mercados. Con él, sí que se cerraría la etapa de Néstor y Cristina: “Es que estamos acá porque nos rebelamos, porque nación una sana rebeldía en nosotros y dijimos no nos vamos a seguir resignando. No nos vamos a resignar a vivir en la inseguridad, en la falta de respuesta en la salud pública, en la escuela pública….”.

Todavía hay un tercero en discordia, Sergio Massa, que llegó a ser jefe de gabinete de Cristina y hasta hace apenas dos años seguía siendo uno de los hombres fuertes del kirchnerismo, del que salió porque “ya solo representaba el pasado y la lógica de la confrontación". Sin embargo, se sigue considerando un "peronista de corazón". Lo suyo sería el cambio tranquilo, pero antes tendría que conseguir colarse en una segunda vuelta (ballotage) y que entre dos peronistas, Scioli y él, los argentinos el eligieran a él: “Construyamos un cambio, pero para adelante. No hace falta volver a los 90 para salir de la Argentina de la inflación y la inseguridad. Si nos ayudan, no tengan ninguna duda, el domingo nos ponen en el ballotage”.

En conclusión, si gana Scioli se mantendrá hasta donde se pueda el modelo de Cristina; si gana Macri, el cambio será más radical; pero en cualquier caso lo que parece más probable es que a partir del domingo Argentina girará de alguna manera a la derecha.

Rafa Panadero

Rafa Panadero

Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en la Cadena SER, a la que se incorporó en 2002 tras...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00