EL PSOE se compromete a reducir la ‘brecha digital’ en los núcleos rurales
Asegura que debe haber un acceso equitativo a la conexión de banda ancha de calidad


Madrid
El PSOE quiere acabar con la deficiente conexión a Internet que existe en muchos puntos de España, especialmente en los núcleos rurales. Según este partido, los ciudadanos deben tener “derecho de acceso en todo el territorio a banda ancha de calidad para que haya conexión en igualdad de oportunidades para todos”. También defiende la llamada “neutralidad de red”, es decir , que no se ralentice o se corte el tráfico de datos en la Red porque “el acceso a Internet debe ser equitativo, abierto, y en libertad”.
Privacidad de datos
El borrador del programa electoral se refiere al derecho a la privacidad y la protección de datos personales y defiende que “hay que garantizar un marco legal de protección de datos personales que permita operar, de forma consciente, informada y transparente en la relacion entre el usuario y el proveedor de contenidos”. Se recoge también el llamado “derecho al olvido”, es decir, el derecho del usuario a pedir la eliminación de información obsoleta en Internet que ya no tiene interés público relevancia.
Más inversión en I+D+I
El psoe también critica los contínuos recortes en estas áreas tras años de aumento de la inversión durante la etapa de Jose Luis Rodriguez Zapatero. Los socialistas aseguran que “en esta legislatura, la inversión en España en I+D ha retrocedido hasta situarse en un 1,24% del PIB, alejándose del máximo histórico que se alcanzó en 2010, mientras que el peso de la investigación civil en las cuentas generales del Estado ha caído en un punto”, aseguran en la introducción del borrador. Un nivel de inversión tan alejado de la media y los objetivos europeos, asegura el programa socialista, está suponiendo un atraso en la mejora de la competitividad y la necesaria modernización de nuestros sectores productivos, con especial incidencia en el industrial.
"Se ha abandonado la creación de los parques científicos y hay una escasa actividad en la generación de patentes", explica este partido, que recuerda que "España ocupa en este momento la posición 23 en esta actividad". Los socialistas se comprometen a crear en un plazo de 6 meses la Agencia Estatal de Investigación

Nieves Goicoechea
La mayor parte de mi carrera la he desarrollado en la radio. También “conocí el poder por dentro” como...