Sánchez: “Abrimos nuestro partido a independientes no indiferentes”
El secretario general de los socialistas ha dicho estar dispuesto a emprender “reformas radicales” y ha insistido en su propósito de reformar la Constitución
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LQQNJV4W6NJXRHKHLZX7JSSLXU.jpg?auth=ad5dbd5d2430c7b50251ae2684da5aefb43e14b3ae77922d2a64197e9db20708&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, durante su intervención hoy en el acto de presentación de las candidaturas al Congreso y Senado. / Fernando Alvarado (EFE)
![El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, durante su intervención hoy en el acto de presentación de las candidaturas al Congreso y Senado.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LQQNJV4W6NJXRHKHLZX7JSSLXU.jpg?auth=ad5dbd5d2430c7b50251ae2684da5aefb43e14b3ae77922d2a64197e9db20708)
Madrid
Este domingo el PSOE ha presentado a los candidatos al Congreso y al Senado para las elecciones generales. Lo ha hecho en el polideportivo Magariños de Madrid. Este evento también ha servido para que Irene Lozano se estrene en un acto del partido.
Lozano no ha seguido las instrucciones de colocarse en el escenario, al lado de los diez primeros nombres de la lista al Congreso por Madrid. En su lugar, ha preferido colocarse detrás de Pedro Sánchez, junto a los miembros del Comité de Expertos que coordinan el programa electoral de Pedro Sánchez.
El líder socialista ha hecho referencia a las elecciones del próximo 20 de diciembre. “Nos jugamos mucho”, ha declarado al respecto. No obstante, ha confesado que los desafíos a los que se enfrentan les “motivan para liderar las grandes reformas”. Ha ironizado sobre su mayor rival en las urnas, el presidente del Gobierno y ha dicho que "la principal aportación de Rajoy a la campaña es que un plato es un plato y un vaso es un vaso", una frase que ha calificado como "un avance" en su pensamiento político.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
En cuanto a reformas, ha hablado de la Constitución. “Estamos decididos a reformar la Constitución y con ella las instituciones democráticas”, ha afirmado. Sin embargo, ha matizado que debe hacerse con “sosiego, diálogo, voluntad de acuerdo y voluntad de diálogo”. Según ha declarado el secretario general, piensa “blindar los derechos sociales” frente a los recortes. Además, ha declarado la importancia de “culminar el desarrollo autonómico con una reforma federal”, que permita unos principios de financiación justos, la integridad territorial y el reconocimiento de las singularidades.
Apuesta por "reformas radicales"
Ante aquellos que les acusan de radicalidad con sus propuestas, Sánchez ha contestado que es cierto que desean “reformas radicales” porque quieren reformas “que resuelvan los problemas de raíz”. Se ha mostrado decido a adoptar un nuevo estatuto de los trabajadores, el cambio en el Pacto de Toledo, la incorporación de un ingreso mínimo vital, y la instauración de mejoras en el sistema fiscal.
En una referencia indirecta a la polémica incorporación de Irene Lozano a sus filas, Sánchez se ha enorgullecido de no haber puesto nunca límites y de abrir su partido a “independientes, no indiferentes”.
En esta ocasión el secretario general ha querido centrar gran parte de su discurso en la economía. Ha criticado el modelo económico del PP, al que ha calificado de “ineficiente” por provocar la riqueza de los que más tienen en detrimento de los más pobres. “Preguntaros a quién les va bien en esta economía” ha instado a sus militantes. En este sentido, ha manifestado su intención de instaurar un ingreso mínimo vital para los más pobres.