Tribunales | Actualidad
REFORMA DEL REGISTRO CIVIL

El registro de recién nacidos ya se puede hacer desde el hospital

Se acabó la burocrática espera para inscribir al recién nacido en los registros civiles. Desde hoy entra en vigor la reforma del Registro Civil que permitirá realizar las inscripciones de nacimiento o defunciones desde el hospital donde se produzcan. Aunque la norma entra en funcionamiento, solo algunos hospitales de referencia de la red pública podrán, por ahora, debutar con esta herramienta que dejara para la filmoteca la tradicional imagen del padre inscribiendo a su hijo en el Registro Civil

Madrid

La dirección del hospital será la encargada de inscribir por vía telemática los nacimientos y bajo su responsabilidad estará la correcta identificación del recién nacido y la comprobación de su filiación materna. Para ello, el equipo médico realizara pruebas analíticas y biométricas que formaran parte del expediente del recién nacido. Entre ellas, la toma de huellas plantares al bebe y dactilares a la madre.

El expediente deberá ir firmado por el médico que asistió al parto junto con un formulario oficial que llevara la firma de los padres y los datos del menor. Una vez que se complete el expediente se trasmitirá por vía telemática al registro civil, donde se emitirá el certificado correspondiente.

En caso de que se produzca el fallecimiento del recién nacido con más de seis meses de gestación, el certificado de defunción deberá estar firmado por dos facultativos, que afirmarán bajo su responsabilidad que del parto y, en su caso, de las pruebas realizadas con el material genético de la madre y el hijo, no se desprenden dudas sobre la relación materno filial.

Defunciones

La certificación médica del obito expresará la existencia o no de indicios de muerte violenta, o cualquier motivo por el que no deba expedirse la licencia de enterramiento, de forma que cuando al Encargado del Registro se le hayan hecho constar por éste o por cualquier otro medio tales indicios, pueda abstenerse de expedir ese permiso hasta que lo autorice el órgano judicial competente. No sólo se dará cuenta al registro, también al Instituto Nacional de Estadística.

 

Javier Álvarez

Javier Álvarez

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00