Fútbol | Deportes
SELECCIÓN ESPAÑOLA

La renovación de la Roja

Después del fracaso en el Mundial de Brasil, Vicente del Bosque ha hecho debutar a 17 jugadores para encontrar alternativas a un equipo que lo había ganado todo pero al que se le empezaban a echar encima los años

Los jugadores de España celebran el tanto de Mario Gaspar a Ucrania. / SERGEY DOLZHENKO (EFE)

Los jugadores de España celebran el tanto de Mario Gaspar a Ucrania.

Madrid

Casillas; Albiol, Puyol, Sergio Ramos, Capdevila; Senna, Xavi, Iniesta, Silva; Villa y Fernando Torres. Ese fue el once con el que Vicente del Bosque debutó como seleccionador nacional el 20 de agosto de 2008. Ese día, el salmantino presentaba sus credenciales después de heredar un equipo que acababa de proclamarse campeón de Europa.

Los resultados dicen que el técnico supo gestionar a un equipo al que en 2010 llevó a la victoria del Mundial de Sudáfrica y que en 2012 se hizo con una nueva Eurocopa. No fue un éxito solo suyo, sino también de la mejor generación que ha dado el fútbol español, con figuras como Casillas, Xavi, Ramos, Piqué, Iniesta… Unos futbolistas que no pararon de cosechar títulos con sus clubes y con la Selección hasta que llegó el batacazo de Brasil.

Después del último Mundial, Del Bosque entendió que debía aportar sangra nueva a la Selección. En realidad, lo había empezado a hacer mucho antes. En 2011 empezó a contar con Thiago. En 2012, con Isco y Azpilicueta. En 2013, con Koke, Nacho y Bartra. Y en los meses previos al torneo, con Diego Costa y David de Gea, entre otros.

Ninguno de ellos –a excepción de Diego Costa- parecía estar llamado a ser un pilar fundamental del equipo a corto plazo. Sin embargo, la mala experiencia de Brasil 2014, en el que España se tuvo que volver a casa en la primera fase, precipitó la renovación de la Roja.

El 4 de septiembre de 2014, ante Francia, Del Bosque hizo debutar a tres hombres: San José, Carvajal y Raúl García. Cuatro días después, ante Macedonia, se produjo el debut de Paco Alcácer y Munir El Haddadi. En octubre llegaron Bernat y Rodrigo Moreno. En noviembre, Morata, Callejón, Nolito, Camacho y Kiko Casilla.

Este año también se han incorporado al equipo Juanmi, Vitolo y Aleix Vidal, a los que se suman Mario Gaspar y Etxeita, que se estrenaron como internacionales absolutos ante Ucrania. Desde Brasil son 17 las caras nuevas. Y en todas las líneas.

Muchos de ellos parecen haberse hecho ya un hueco en el equipo. No sería raro verlos entre los 23 que, si no cambia mucho su situación, estarán en la Eurocopa 2016. Es el caso de Carvajal, Nolito y Morata. Puede haber algunos más. Y todos ellos se sumarán a la sabia nueva que llevan en sus botas los De Gea, Isco, Thiago y Koke, que deben convivir con los experimentados Sergio Ramos, Piqué, Iniesta y Cesc Fàbregas.

En definitiva, España se presentará el año próximo en Francia con tres generaciones de futbolistas que tratarán de lograr lo imposible: lograr tres títulos consecutivos.

Alfredo García

Alfredo García

Coordinador digital de las emisoras de la SER. Anteriormente, y durante más de una década, fue responsable...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00