Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Elecciones 23 de julio

C's plantea una reforma constitucional que blinde derechos y competencias

El partido de Albert Rivera, que presentará su propuesta a finales de mes, plantea cambiar o derogar el artículo 150.2 para crear un marco competencial "claro y estable"

GRA305. BARCELONA, 06/10/2015.- Foto de familia de los diputados electos de Ciutadans, encabezados por la candidata a presidir la Generalitat, Inés Arrimadas (2d), y el presidente del partido, Albert Rivera (2i), tras la primera reunión de trabajo que su / Marta Perez (EFE)

GRA305. BARCELONA, 06/10/2015.- Foto de familia de los diputados electos de Ciutadans, encabezados por la candidata a presidir la Generalitat, Inés Arrimadas (2d), y el presidente del partido, Albert Rivera (2i), tras la primera reunión de trabajo que su

Ciudadanos ya tiene sobre la mesa la propuesta de reforma de la Constitución que su grupo de expertos (entre los que se encuentran el catedrático Francesc de Carreras, Rodrigo Tena o Francisco Sosa Wagner) ha elaborado para el partido. El texto se presentará la primera semana de noviembre bajo el título 'Reforma democrática e institucional de España'.

La formación emergente pretende retocar puntos concretos de la Carta Magna, principalmente para blindar la separación de competencias entre el Estado, las Comunidades Atutónomas y los entes locales. El partido de Rivera propone una modificación de los artículos 149 y 150 para establecer un marco competencial claro y estable. Según explican fuentes conocedoras de ese documento “es hora de acabar con el período constituyente en el que se encuentra la Constitución permanentemente”. Los expertos se refieren al actual redactado del artículo 150.2, que permite a las Comunidades Autónomas el cese de competencias estatales. La formación quiere establecer un mecanismo para que la cesión no dependa de las mayorías parlamentarias.

Los cambios que se proponen también persiguen proteger los derechos de los ciudadanos "vivan donde vivan". El partido está dispuesto  a modificar los artículos que regulen el funcionamiento de algunas instituciones como el Senado. Una Cámara que la formación no descarta cerrar. “Tiene que desempeñar un papel central en la cooperación entre autonomías”. “Tal y como está planteado no sirve”, asegura José Manuel Villegas número dos del partido.

Ciudadanos no plantea esa propuesta de reforma Constitucional “como solución a todos los problemas que tiene España”. “Eso es algo que nos diferencia del PSOE”, asegura José Manuel Villegas, que cree que los de Pedro Sánchez agitan demasiado el titular de la reforma de la Carta Magna como panacea. El partido de Rivera opta por tocar solo aquellos artículos que sea necesario modificar para implantar su modelo de país. Lo que se pueda hacer mediante modificación o derogación de leyes orgánicas se hará así.

En este sentido lo que se va a plantear son reformas administrativas, políticas y judiciales que no siempre obligan a modificar la Carta Magna. Por ejemplo, recuerdan en el partido naranja, lo que afecta al sistema electoral, el Tribunal Constitucional o el Consejo General del Poder Judicial no implica obligatoriamente un cambio del texto constitucional.  

Los de Rivera creen que esas transformaciones deben afrontarse, sí o sí, en la próxima legislatura. Apelan al diálogo y al consenso para emprender las reformas y hablan de la necesidad de conseguir una mayoría equiparable a la que aprobó por consenso el texto constitucional hace ahora 35 años.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir