Luis Bárcenas pierde una batalla de Suiza por las formas
La Audiencia Nacional rechaza un recurso del extesorero del PP porque se saltó un trámite al recurrir una providencia del juez De la Mata, en la que sostiene que no está utilizando información prohibida por Suiza en la investigación contra el extesorero del PP. Bárcenas pelea para demostrar lo contrario y desmontar parte de la acusación en su contra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TBMBJ6KEMZKBHJAWAQFA3Z4TOI.jpg?auth=6332b43f86e0f3873f5ce8041299e720d26072c92210578e1715c80919a8a366&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El extesorero del PP Luis Bárcenas. / EFE
![El extesorero del PP Luis Bárcenas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TBMBJ6KEMZKBHJAWAQFA3Z4TOI.jpg?auth=6332b43f86e0f3873f5ce8041299e720d26072c92210578e1715c80919a8a366)
Madrid
El extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, está centrando sus esfuerzos en las causas dirigidas contra él en la Audiencia Nacional, en demostrar que el juez José de la Mata, así como la Fiscalía y el resto de acusaciones en cuyos escritos se ha basado su petición de condena, están utilizando los datos de sus cuentas en Suiza, donde llegó a acumular 48,2 millones de euros.
Suiza ha vetado la utilización de los datos bancarios de Bárcenas y otros responsables de la trama, como Francisco Correa, para un futuro juicio, al interpretar que solo se persigue un delito fiscal. Una resolución pendiente de decisión definitiva después de que el juez Pablo Ruz la recurriera en abril pasado y recordase que España persigue a los acusados por otros delitos como blanqueo o cohecho.
Pero de momento no se pueden usar, y es la clave, a juicio de Bárcenas, para aminorar en gran medida el número de delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales, que suman la mayoría de los 42 años y medio de cárcel que le reclaman en la pieza principal que será juzgada el año próximo.
El mes pasado, Bárcenas recurrió una providencia del juez De La Mata en la que el magistrado aseguraba que no se ha utilizado en la investigación contra el extesorero la información de una de sus cuentas en el banco suizo Lombard Odier.
Bárcenas sostuvo lo contrario en su escrito, pero se equivocó al recurrir directamente en apelación, es decir, a la Sala de lo Penal, cuando las providencias siempre deben recurrirse primero al juez que las rubrica.
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal en su decisión que se ha dado a conocer ahora, no entra en el fondo del asunto y simplemente rechaza el recurso del extesorero por este defecto de forma. La batalla sigue en pie, y Bárcenas promete guerra hasta el final.